La Federación Empresarial de Ciudad Real, presidida por Carlos Marín, ha celebrado este 11 de diciembre un encuentro con los medios de comunicación en la capital provincial en el que la entidad ha hecho balance de un 2024 «muy importante, pero lleno de luces y sombras» en el campo empresarial, según ha manifestado Marín.
El año que ahora termina, en el que se ha celebrado el X aniversario de la Federación, «ha sido malo para las asociaciones empresariales y malo para empresarios y autónomos», se ha lamentado el presidente de la entidad.
«Parece que lanzamos las campanas al vuelo y parece que todo va bien, pero la PYME se va deteriorando a pesar del trabajo que se hace por parte del Gobierno regional y distintas Consejerías», ha dicho, lanzando un recordatorio «a la ministra» para que el trabajo sea similar al regional y provincial.
Esta Federación «la empezamos con muchísimas dificultades; reconstruimos desde cero, y en estos diez años se ha demostrado la fuerza del empresariado de Ciudad Real y sus autónomos, además de la fuerza de las comarcales, muchas de ellas con una juventud y fuerza tremendas», defendía Marín.
Reivindicaciones de Carlos Marín desde FECIR para 2025
«Nos viene un año más complicado si cabe, porque desde FECIR afrontaremos retos como ferias nuevas, pero nos plantaremos en contra de la Administración con esa subida del SMI, esa reducción de jornada que pretende hacer la ministra y esa pérdida de productividad y competitividad que pueden tener nuestras empresas», ha adelantado Marín.
«Ahí estaremos, y en Ciudad Real seguimos peleando y reivindicando esas infraestructuras que nunca llegan: que Toledo tenga una autovía que conecte con Ciudad Real por donde sea, que se conecte de una vez el Puerto de Valencia, que el Puerto seco de Alcázar de San Juan llegue a puerto, que Polígonos que no están funcionando lo hagan…», finalizaba.