Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha ha celebrado en Alcázar de San Juan sus Jornadas Técnicas Vitivinícolas y la Asamblea de Vendimia 2024.
Unas jornadas que han contado con la participación de Juan Miguel del Real, presidente de Cooperativas Agroalimentarias de C-LM; el portavoz sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Juan Fuente Rafael del Rey, el director general del Observatorio Español del Mercado del Vino, Elena Escobar, directora general de Alimentación; y a Amparo Bremard, delegada provincial de Agricultura, y la alcaldesa Rosa Melchor.
La creación del Grupo Operativo ‘DICAUVACOOP’, en el que Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, la situación del mercado vitivinícola y la previsión de campaña han sido algunos de los temas abordados en este encuentro, tal y como señalaba Juan Miguel del Real, presidente de Cooperativas Agroalimentarias de C-LM.
Todo ello en el marco de importancia que merece el sector cooperativo y agroalimentario en Castilla-La Mancha, que canaliza más del 70% de la producción de vino de la región y constituye «el motor de las exportaciones no sólo en volumen, sino en valor, demostrando ya una madurez comercial que nos sitúa ahora mismo como región vitivinícola de referencia en todo el estado español», concluía el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de C-LM.
No en vano, durante esta campaña con cierre el próximo 31 de julio, las previsiones que ha arrojado el portavoz de la entidad, Juan Fuentes, son de 22 millones de hectolitros de salida en comparación con los 17,5 millones de hectolitros de producción, diferencia que ha supuesto una oportunidad para dar salida a alrededor de 5 millones de hectolitros de existencias del año anterior. Asimismo, ha adelantado que la previsión de la campaña vitivinícola 2024 estará en torno a los 23 ó 24 millones de hectolitros.
La alcaldesa Rosa Melchor, como anfitriona y en representación del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, ha agradecido a Juan Miguel del Real la oportunidad de que la casa consistorial vuelva a formar parte de este tipo de jornadas que sirven, entre otras cuestiones, para «poner en valor que somos el Corazón de La Mancha, donde está la sede de Cooperativas Agroalimentarias de la región y también la sede de la Denominación de Origen La Mancha, la mayor de nuestro territorio».
Por parte del Gobierno regional, la directora general de Alimentación ha puesto en valor el peso del sector vitivinícola en Castilla-La Mancha, que representa el 5% del Producto Interior Bruto con más de 2.000 millones de euros al año y un optimismo creciente en los últimos años en cuanto a datos, registrando récords en exportaciones de vinos de la región durante los pasados meses de febrero, marzo y abril. En esta misma línea, Escobar ha concluido dando a conocer el trabajo que desde el gobierno regional se está realizando para la puesta en marcha de una nueva orden de agrupaciones de productores con la que pueden aspirar a 400.000 euros de ayudas por hacer un plan de comercialización en común para un periodo de 5 años.