Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Salud & Farmacia

El Colegio de Médicos refuerza la formación en reanimación cardiopulmonar

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Colegio de Médicos de Ciudad Real mantiene su compromiso con la seguridad y la formación en emergencias sanitarias, renovando periódicamente la capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP) de su personal no sanitario, y de los médicos interesados en esta materia.

Como parte de su condición de espacio cardioprotegido, con desfibriladores en sus sedes de Ciudad Real y Alcázar de San Juan, se imparte cada dos años un curso de reciclaje en Soporte Vital Básico y uso del desfibrilador externo semiautomático (DESA).

Durante una intensa jornada de diez horas, los trabajadores del Colegio han participado en esta formación impartida por los doctores Juan José Lara y Elena Carrasco, médicos del Servicio de Emergencias 112 de Ciudad Real y especialistas en reanimación. El curso, coordinado por el director de Formación del Colegio, el Dr. Francisco Hermoso, también ha estado dirigido a médicos colegiados interesados en actualizar sus conocimientos en esta materia.

El objetivo es proporcionar las habilidades necesarias para actuar ante una parada cardiaca, garantizando una asistencia eficaz hasta la llegada de los servicios de emergencia. La formación sigue las últimas recomendaciones internacionales del International Liaison Committee on Resuscitation (ILCOR), el European Resuscitation Council (ERC) y el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (CERCP), que han actualizado sus protocolos recientemente.

Formación para salvar vidas

El curso ha abordado aspectos clave como la evaluación del paciente inconsciente, la aplicación de compresiones torácicas de calidad, la ventilación eficaz, el uso correcto del desfibrilador y la colocación del paciente en posición de recuperación tras la reanimación.

En Castilla-La Mancha se producen alrededor de 400 paradas cardiorrespiratorias al año, y las probabilidades de supervivencia en casos extrahospitalarios se sitúan entre el 5% y el 10%. Sin embargo, estas cifras pueden mejorar notablemente con una intervención rápida. Según los instructores, «es fundamental que la población conozca las técnicas básicas de RCP. Iniciar una reanimación precoz y utilizar el desfibrilador adecuadamente puede aumentar la tasa de supervivencia hasta en un 60%».

El Dr. Juan José Lara destaca la importancia de la llamada «cadena de supervivencia», que comprende cuatro pasos esenciales: reconocimiento inmediato de la parada y activación del 112, inicio precoz de la RCP, desfibrilación rápida si está indicada y aplicación de soporte vital avanzado por parte de los equipos médicos especializados.

Con este tipo de iniciativas, el Colegio de Médicos de Ciudad Real refuerza su compromiso con la formación continua y la preparación de su personal y colegiados, asegurando una respuesta eficaz ante emergencias y contribuyendo a la mejora de la salud pública en la región.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
COFCRMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
COFCRMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalVinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisement
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies