El Pleno de la Diputación de Ciudad Real, presidido por Miguel Ángel Valverde Menchero, ha aprobado esta mañana en el transcurso de la sesión ordinaria correspondiente al mes de abril una serie de propuestas por valor de más de un millón setecientos mil euros. Un pleno marcado por la aprobación de todos los puntos del orden del día por unanimidad.
Valverde ha agradecido a los grupos políticos que conforman la corporación el apoyo de todas las medidas, ya que “son asuntos que tienen que ver con la intervención de esta Diputación con el tejido social, con los ayuntamientos y con cuestiones importantes para la provincia. Se pone en este pleno a disposición de los consistorios en torno a 1.712.000 euros, 298.000 euros para gasto corriente y diferentes subvenciones relacionadas con las infraestructuras, con la promoción económica, la cultura y los deportes”, ha dicho.
El Pleno ha dado luz verde a un paquete de subvenciones nominativas a ayuntamientos dentro de las partidas destinadas a la asistencia a municipios por un total de 824.000 euros. Se trata de actuaciones en 50 localidades que tienen que ver con la realización de obras para la mejora de acerados, en instalaciones deportivas y parques infantiles, renovación de abastecimiento y redes de agua potable, y acondicionamiento de estancias municipales, entre otras. Entre los beneficiarios se encuentran las localidades de Alamillo, Alcoba, Alcolea de Calatrava, Aldea del Rey, Alhambra, Almedina, Anchuras, Arenas de San Juan, Argamasilla de Caltrava, Arroba de los Montes, Ballesteros de Calatrava, Cabezarados, Cabezarrubias del Puerto, Calzada de Calatrava, Campo de Criptana, Cañada de Calatrava, Caracuel de Calatrava, Carrión de Calatrava, Carrizosa, Castellar de Santiago, Chillón, las E.A.T.I.M de Cinco Casas, el Hoyo y el Torno, Corral de Calatrava, Cózar, Fuencaliente, Las Labores, Los Pozuelos de Calatrava, Luciana, Mestanza, Piedrabuena, Poblete, Pozuelo de Calatrava, Puebla del Príncipe, Retuerta del Bullaque, Ruidera, Saceruela, San Carlos del Valle, Santa Cruz de los Cañamos, Solana del Pino, Terrinches, Torre de Juan Abad, Torrenueva, Valdemanco del Esteras, Valenzuela de Calatrava, Villahermosa, Villamanrique, Villarta de San Juan y Viso del Marqués. En otro orden de cosas, se han aprobado modificaciones de créditos extraordinarios y suplementos de créditos por un importe de 426.145,97 euros.
Más del Pleno: la Diputación adquiere la colección fotográfica de Herrera Piña
También se ha aprobado la adquisición del patrimonio fotográfico del fotoperiodista Manuel Herrera Piña con el objetivo de divulgar su legado y preservar la reciente historia gráfica de la provincia de Ciudad Real. Ha agradecido Miguel Ángel Valverde la generosidad de la mujer y de los hijos de Herrera Piña y las gestiones realizadas por el vicepresidente de Organización Interna, Adrián Fernández, para llegar a un acuerdo que ha permitido que la Diputación adquiera esta colección, que estará disponible para todos los ciudadanos. Ensalzaba el presidente de la institución provincial el excelente trabajo de Herrera Piña que «refleja, a lo largo de medio siglo, el crecimiento social, económico, cultural y las infraestructuras, porque ha sido reportero de la vida de la provincia”. Una colección con un enorme valor informativo para el presente y para el futuro.
A propuesta del área de Asistencia a los Municipios, se han aprobado, también por unanimidad, subvenciones nominativas por valor de 288.000 euros para hacer frente al gasto corriente en un total de 16 pueblos. En concreto, se beneficiarán los consistorios de Alcoba, Almedina, Arroba de los Montes, Cabezarados, Cabezarrubias del Puerto, Calzada de Cva., Cañada de Cva., Caracuel de Cva., Carrizosa, Castellar de Santiago, Los Pozuelos de Calatrava, Luciana, Puebla del Príncipe, Saceruela, Solana del Pino y Terrinches.
El Pleno ha aprobado igualmente, en otro punto, la concesión de una ayuda de 10.000 euros al Ayuntamiento de Montiel para hacer frente a gastos corrientes. Esta subvención se ha incluido dentro de las partidas destinadas a la asistencia a municipios, enmarcada en la política de apoyo financiero a las entidades locales.
Otro apartado que ha merecido el pronunciamiento favorable del Pleno, ha sido la concesión de una ayuda de 2.500 euros para la Asociación Regional de Catadores de Castilla-La Mancha CATA-CLM, a través del Área de Impulso Económico y Territorial de la Provincia.
Por otro lado, en el apartado de actividades culturales se han aprobado las propuestas de subvenciones nominativas por un importe total de 38.823 euros para la Asociación para el Desarrollo Turístico de las empresas del Campo de Montiel (TURINFA), la Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava, la Federación Regional Castellano Manchega de Sociedades de Música, la Asociación cultural Virgen de la Guía de Ciudad Real, la Federación Provincial de Bandas de CCTT y Agrupaciones Musicales de la provincia de Ciudad Real, la Asociación Cultural Santa Teresa de Jesús de Malagón, la Asociación Orquesta de Plectro y Guitarra Ciudad de la Mancha y para el IES Eladio Cabañero de Tomelloso.
Asimismo, se ha asignado una ayuda de 3.000 euros, a través del Área de Deportes para el Circuito 3×3 FBCLM Globalcaja. Finalmente, también se ha aprobado el cambio de finalidad de una subvención nominativa del área de atención a las personas para asociaciones a favor de AFAMMER.
Con la aprobación de estas medidas, la Diputación de Ciudad Real ha reafirmado su compromiso con el desarrollo municipal, la promoción cultural y deportiva, así como con la mejora de los servicios en los ayuntamientos de la provincia.
Diario Lanza
El consenso y la unanimidad en torno a todos los puntos del orden del día aprobados en el pleno se ha visto interrumpido en el apartado de ruegos y preguntas en el que la diputada del grupo Socialista Vanesa Irla ha afeado una vez más la decisión sobre el cese de la directora del Diario lanza, Julia Yébenes, defendiendo su profesionalidad y trayectoria, al tiempo que ha solicitado una vez más que el presidente de la Diputación tome las riendas y retire las competencias sobre el diario a Vox para garantizar la estabilidad del periódico y sus trabajadores.
Valverde ha remarcado que el cambio viene provocado por el interés de impulsar y reforzar el diario, además de subrayar que la dirección del periódico por parte de un representante de Vox está basado en el acuerdo de Gobierno entre ambos partidos, respetando la decisión tomada, así como la gestión de cada una de las áreas de este equipo de Gobierno.
Luis Alberto Marín ha querido matizar cómo la decisión en torno al cese de Julia Yébenes como directora ha sido una decisión “madurada” tras varias reuniones y conversaciones telefónicas, alegando que nadie ha puesto en duda su profesionalidad y valía. Marín ha destacado cómo esta decisión no afecta a la plantilla del periódico, insistiendo en que lo único que se busca con este cambio es potenciar e impulsar el periódico, asegurando que lo van a mimar y no lo van a dejar caer ni instrumentalizar. “Sólo queremos modernizarlo”, ha asegurado.