SOLISS 23 Octubre
CORTES CLM Día de la Constitución 23
GLOBALCAJA Hazte Cliente 23

Herencia

«Las Jornadas pretenden formar al agricultor y ganadero de a pie para su buena planificación»

manchainformacion.com

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Del 24 al 27 de octubre, la localidad de Herencia se convertirá en el epicentro de la agricultura y ganadería, celebrando la décima edición de las Jornadas de estas dos áreas, un evento que se ha consolidado como un referente indiscutible para el sector agroalimentario.

Estas jornadas son el resultado de la labor conjunta de la concejalía de Desarrollo Rural y el Consejo Local Agrario, contando además con el respaldo y patrocinio de diversas empresas agroalimentarias y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Hoy, la concejala del área, María Eugenia Díaz-Pacheco Galán, es protagonista en una amplia entrevista en manchainformacion.com.

P- Las jornadas de Agricultura y Ganadería son un clásico ya consolidado en Herencia, ¿cómo afronta su primera edición como concejala?

R- Con mucha ilusión y ganas de transmitir a los agricultores y ganaderos la importancia que tiene desde esta concejalía, y con el objetivo de que ellos tengan la mayor información y herramientas para poder afrontar el día a día en sus explotaciones o en las gestión de éstas. Le damos mucha importancia a que ellos estén formados y puedan ver que es una profesión  tan digna como otras, y que teniendo la información necesaria sea posible su viabilidad. Tenemos el objetivo de que si un agricultor tiene algún problema, como ha pasado recientemente con el procesado del pistacho, tenga las herramientas necesarias del lugar a donde acudir o con quién hablar.

La inauguración con la presencia del consejero da entidad y categoría a todo el conjunto de la cita, ¿qué supone un hecho así?

La verdad es que este hecho, con la presencia del Consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, confirma la importancia, relevancia y el renombre que tienen estas jornadas a nivel no solo provincial sino regional. Para mí, siendo la primera mujer concejala de Agricultura en el Ayuntamiento de Herencia, ha supuesto mucho que nos honre con su presencia. Estas jornadas son un referente para toda la región y el consejero ya tenía conocimiento de ellas.

¿Qué tema de los que se van a exponer durante estos días destacaría para ayudar al agricultor y ganadero de a pie?

Todos los temas son de máxima importancia: desde el problema que tenemos con el procesado del pistacho, pasando por los mercados del vino y el aceite, pero quizás unos de los   aspectos que más destacaría es la importancia del cambio climático en el sector agroalimentario, algo que nos afecta a todos en general. Otro tema a destacar que para mí es de máxima importancia es el de asegurar las explotaciones; ya sabemos cómo funcionan los seguros, pero si los agricultores no las tienen aseguradas, no podemos luego quejarnos.

¿Qué otros aspectos destacaría de las jornadas?

La propia importancia que tiene que el agricultor esté formado e informado para planificar sus explotaciones y producciones.

Las Jornadas de Herencia son un referente en la región ¿qué le dicen otros dirigentes de este mismo área respecto a la completa programación que cada año ofrece?

Otros compañeros lo que nos trasladan es el trabajo que hacemos y la importancia que   llevamos a cabo desde este área por la agricultura. Efectivamente, no conozco otras jornadas del sector agroalimentario que duren una semana y tan trasversales, que toquen tantos aspectos del sector y que las organice una Administración local.

Además, los productos agroalimentarios en Herencia son epicentro del programa, ¿en qué productos en concreto se centraran este año?

No hay un producto concreto, sino todos. Este año no hay ninguna ponencia dedicada para el sector Hortícola (falló el ponente preparado), pero sí su degustación todos los días después de cada ponencia y, como novedad, este año en la sala de catas el día de la inauguración degustaremos productos Embutidos Artesanos del Pueblo, de la mano de la Maldita con el título “Bocados con sabor a Pueblo”.

En el ámbito de la propia Concejalía, y al margen de las jornadas, ¿qué otros aspectos le gustaría avanzar en los próximos años por y para los agricultores y ganaderos de Herencia?

Llevábamos en programa electoral el compromiso de fomentar el relevo generacional de este sector hortícola, o también el de la panadería, que también está dentro del sector agroalimentario. También queremos fomentar una Escuela Taller y crear una entidad -a la que  todavía no le hemos dado la forma- para recepcionar y comercializar productos de nuestra localidad. Estamos dando los primeros pasos; de hecho, la semana pasada ya estuve en conversación con la delegada de Agricultura, porque es un proyecto muy ambicioso que hay que sostener en unos buenos cimientos. Sabemos que nos llevará muchas reuniones y conversaciones hasta que le podamos dar la forma, pero será fructífero.

La programación

DIPUTACIÓN CR 130 AniversarioJCCM Rehabilitación de vivienda 23TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23
EUROCAJA RURAL CelosCONSEJO REGULADOR 2023 latMANCHABYTE Navidad 23MEDFYR Medicina General
TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23JCCM Rehabilitación de vivienda 23DIPUTACIÓN CR 130 Aniversario
CONSEJO REGULADOR 2023 latEUROCAJA RURAL CelosMANCHABYTE Navidad 23MEDFYR Medicina General
FEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23AFAMMER 2023TRAVESA 1,499REINAVISIÓN Octubre 23Cupones descuento en PublicoHOTEL INTUR Menús Navidad 23
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
ACM SEGUROS octubre 22BODEGAS SÍMBOLO septiembre 23PATATAS VILLAJOSVINÍCOLA DEL CARMEN Alfaraz 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Herencia