En plena calle Emilio Castelar de Alcázar de San Juan, representantes de la Asociación Luz de La Mancha de familiares de personas con enfermedad mental, ante la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, el próximo 10 de octubre, han vuelto a reivindicar mejoras y más recursos en la atención a personas con este tipo de patologías.
Aumento del presupuesto para la contratación de profesionales de la psiquiatría, ante la preocupante falta de psiquiatras, la apertura de la Unidad de Media Estancia en el Hospital La Mancha Centro para atender los trastornos graves, así como la aprobación definitiva, tras los primeros pasos dados en el Congreso de los Diputados, de una Pacto Estado por la Salud Mental que garantice la igualdad de tratamientos y la dignidad de las personas que padecen enfermedad mental, así como de sus familias, tal y como ha explicado el secretario de la Asociación Luz de la Mancha, Joaquín Arias.
PROGRAMACIÓN ESPECIAL EN EL MES DE LA SALUD MENTAL
Además de estas reivindicaciones, ya históricas por parte de Luz de la Mancha, su presidenta, Rosario Alberca ha dado cuenta de las distintas actividades que han programado para conmemorar el mes de la Salud Mental en la comarca de la Mancha.
Charlas, talleres, mesas de cuestación e información, un programa de radio, como novedad, y la colaboración en la programación de las III Jornadas de Salud Mental de Alcázar de San Juan son algunas de las iniciativas que llevaran a cabo a lo largo de estas semanas en localidades como Campo de Criptana, Quintanar de la Orden, La Puebla de Almoradiel y en Alcázar.