Con el comienzo de la temporada de gripe, empieza también la campaña de vacunación. En este momento hay personas que se están planteando vacunarse o no vacunarse.
Vamos a ver algunas razones que pueden sacar de dudas a estas personas.
-
¿Por qué vacunarse de la gripe?
La gripe es una infección vírica aguda que puede cursar como enfermedad leve o grave y puede llegar a ser mortal.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las epidemias anuales de gripe provocan de 3 a 5 millones de casos graves y entre 290.000 y 650.000 muertes en todo el mundo. La gripe ha vuelto a recuperar la incidencia previa a la pandemia y supone un grave problema de salud pública por la alta tasa de hospitalizaciones, ingresos en UCI y fallecimientos que provoca directa o indirectamente
-
¿Por qué todos los años?
Porque el virus causante de la gripe tiene una elevada capacidad de sufrir variaciones en sus antígenos de superficie, esto hace que aparezcan nuevos tipos de virus gripales, frente a los que el ser humano no tiene protección.
Por otra parte, los anticuerpos que se crean en respuesta a la vacuna no tienen una duración ilimitada. Se calcula que aproximadamente a los seis meses de la vacunación podrían perderse hasta un 60% de los de anticuerpos.
-
¿Por qué se deben vacunar los mayores?
El envejecimiento inmunológico, que es el deterioro del sistema inmune que sucede con la edad, afecta a la capacidad del individuo para responder a las infecciones y tumores, así como el desarrollo de la memoria inmune a largo plazo, especialmente mediante la vacunación.
Por esta razón, la gripe se presenta con más frecuencia y severidad en personas mayores, como sucede también con otras infecciones. Lo mismo ocurre con sus complicaciones, de las que las más frecuentes son neumonía, exacerbación de enfermedades crónicas preexistentes y, en casos extremos, la pérdida de vidas
-
.¿Por qué se deben vacunar los niños?
La Asociación Española de Pediatría nos proporciona una lista de motivos por los que vacunar a los niños:
-
- La incidencia de la gripe en los niños es muy alta, hasta 3 o 4 veces más que en los adultos.
- Los niños son los principales transmisores de la gripe, ya que liberan más virus y durante más tiempo que los adultos. Propagan la enfermedad entre los de su edad, así como entre las personas mayores y adultos de su entorno, que son los que les cuidan cuando están enfermos.
- En contra de lo que se piensa, el porcentaje de niños que se hospitalizan por gripe grave superan año tras año a la de los mayores de 65 años.
- Vacunando al niño, se le protege individualmente a él frente a la gripe y sus complicaciones y además a título colectivo, a su entorno familiar, escolar y de amistades.
-
¿Por qué se deben vacunar las embarazadas?
Las embarazadas tienen un mayor riesgo de enfermedad y hospitalización por gripe que las no embarazadas. Además, hay estudios que relacionan la infección en el primer trimestre con mayores probabilidades de desarrollar diversos defectos congénitos, por todo esto, se recomienda la vacunación de la gripe con la vacuna inactivada en cualquier momento del embarazo. La vacunación de las embarazadas tiene un triple efecto: protección de la madre, protección del neonato y protección del lactante en los primeros meses de vida.
«Recuerde que la vacuna contra la gripe es la mejor forma para prevenir la enfermedad y sus complicaciones asociadas»
Sagrario Pérez de Agreda Galiano
Farmacéutica Adjunta Centro de Información del medicamento
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real