EUROCAJA RURAL 60 aniversario mayo25
Seguros Soliss octubre 24
Talleres Manchegos California Days VW

Salud & Farmacia

Problemas auditivos en los más pequeños

Federópticos Galindo // Fotografía: Yan Krukau

KONEZTA2
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Los problemas auditivos se pueden producir a lo largo de la vida de una persona, incluso de los más pequeños. Algunas enfermedades, el uso de medicamentos ototóxicos, traumatismos o infecciones pueden ser las causas del desarrollo de problemas auditivos. La pérdida auditiva también puede detectarse desde el nacimiento debido a antecedentes familiares o a infecciones de la madre durante el embarazo. La detección temprana es fundamental para abordar los problemas auditivos de los niños.

Problemas Auditivos

En el hospital, al poco de nacer, los bebés son sometidos a diferentes  pruebas médicas para comprobar su estado general de salud. Una de las pruebas más importantes que se realiza a los recién nacidos es la prueba de audición. A través de un cribado auditivo, los profesionales comprueban si la audición del bebé es correcta o está presente una hipoacusia o sordera congénita.

Detectar la pérdida auditiva en bebés es muy importante para poder tomar las medidas oportunas enfocadas a solucionar el problema de la mejor manera, lo antes posible. Los niños que no oyen, no pueden desarrollar el lenguaje ni el habla, lo que perjudica la adquisición de conocimientos y una relación normalizada con el entorno.

En ocasiones, la pérdida auditiva se puede desarrollar en el niño, a pesar de haber nacido con una audición correcta, por diferentes causas. Puede derivarse de una enfermedad, de un traumatismo o deberse a determinadas infecciones. Los padres deben estar atentos a los signos que les pueden alertar de que su bebé no escucha correctamente.

Otitis, Cerumen y los Signos de la Pérdida Auditiva

La otitis, o infección del oído, es una de las causas más habituales de la pérdida auditiva en niños. Podemos hablar de otitis media, que suele desarrollarse asociada a constipados, o de otitis externas, provocadas por la humedad que se genera en los oídos tras los baños en playas o piscinas.

Lo normal es que, una vez desaparezca la infección, la audición vuelva a la normalidad. No obstante, en ocasiones, el líquido acumulado en el oído no se drena por sí solo por lo que hay que realizar una intervención quirúrgica para colocar unos drenajes timpánicos que liberen el oído y permitan al niño contar con una correcta audición. Por su parte, las otitis externas, si son recurrentes, pueden terminar afectando a la audición. En ambos casos, es preciso un seguimiento profesional.

Otra causa de la pérdida auditiva es la acumulación de cerumen en el oído. Cuando esto sucede, hay que acudir al profesional para que retire el exceso de cera si lo considera conveniente. Nunca hay que introducir objetos en los conductos auditivos para tratar de extraer la cera. Esto es sumamente peligroso para la audición.

Eliminar los tapones de cera es sencillo y permite, de manera inmediata, que el niño vuelva a oír bien.

¿Cómo detectar un problema auditivo en un niño?

El papel de las familias para detectar un problema de audición en los niños, es fundamental. Deben estar pendientes de distintos signos o señales que les pueden alertar. Si un niño no se sobresalta con los ruidos fuertes o no atiende al decir su nombre, hay que sospechar que existe un problema de audición. Si tarda en hablar, no lo hace de forma clara o no entiende las cosas a la primera, es conveniente ponerse en manos de un profesional para que revise la audición del niño.

Ante cualquier sospecha de problemas auditivos, deberán acudir al pediatra que será quien les derive al especialista en otorrinolaringología.

Ante una pérdida de audición, hay que buscar una solución lo antes posible para evitar problemas en el desarrollo del habla del niño. Hoy en día, en función del tipo de pérdida auditiva, existen diferentes soluciones auditivas.

Una de ellas es el uso de audífonos. En Federópticos Galindo somos especialistas en la adaptación de audífonos en todas las edades. Si necesitas información, acércate a cualquiera de nuestros centros de salud auditiva y te informaremos.

FEDERÓPTICOS GALINDO

Campo de Criptana, C/ Virgen de Criptana, 12 // Tlf: 926 56 03 99
Socuéllamos, C/ Del Rosario, 56 // Tlf: 926 53 28 49
galindo@federopticos.com

COFCRMEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente mayo 25
TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoCONSEJO REGULADOR 24ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25
COFCRGlobalcaja Hazte cliente mayo 25MEDFYR Medicina General
TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25CONSEJO REGULADOR 24
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Reinavisión lentillas mayo 25Bodegas Símbolo abril 25LAS MUSAS genérico
FESTIAL 2025LA CRIPTANENSE Horario invierno
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

niños
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies