GLOBALCAJA Hazte cliente mayo 25
Soliss junio 25
GFM 2025

Alcázar de San Juan

Alcázar acogerá el estreno de la obra “Bautismo del Gigüela”

manchainformacion.com

FERCAM 2025
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El próximo 30 de mayo a las 20:00h, el Teatro Emilio Gavira de Alcázar de San Juan recibirá Bautismo del Gigüela, una propuesta escénica multidisciplinar, apoyada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y subvencionada por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Bautismo del Gigüela combina teatro contemporáneo, música en directo y danza para ofrecer una experiencia artística viva y comprometida con el patrimonio inmaterial de la región manchega.

Una historia sobre pertenencia y transformación

El espectáculo cuenta la historia de Ángel, que ama profundamente su tierra y ha decidido quedarse a vivir en el pueblo donde nació. Su doble condición de agricultor y artista, no obstante, le enfrenta a un contexto que no le asimila e integra fácilmente. A través de su recorrido íntimo y simbólico, Bautismo del Gigüela plantea preguntas universales sobre la identidad, la herencia y el derecho a la autenticidad personal.

En escena estará el actor y bailarín Alberto Novillo, junto a la violonchelista Elisa Ortiz Fernández y el violinista Javier Losa García, músicos e investigadores que han recopilado e integrado música, bailes y materiales sonoros tradicionales para dotar de alma a la obra, que lleva la firma del dramaturgo y director Sergio Martínez Vila.

Una propuesta artística y social

Más que una obra al uso, Bautismo del Gigüela es a la vez performance y concierto, con bailes y escenas que recrean fiestas populares y recuerdos personales, y una narrativa que enlaza todos estos elementos a través de la figura de un personaje con el que resulta imposible no sentirse identificado.

El título hace referencia al río Gigüela, cuyo cauce ha sido desviado y cuyas aguas casi han desaparecido. Bautizarse en él es un acto simbólico: querer volver al origen, honrarlo sin quedarse anclado en él. Un gesto poético de fe en una tradición en perpetua transformación.

La propuesta también tiene una clara vocación social, y persigue acercar la cultura popular a nuevos públicos, dinamizar espacios rurales, y activar la memoria colectiva. Se trata de fomentar el arte desde lo cercano, lo accesible y lo participativo, entendiendo la tradición no como algo fijo, sino como una red viva que se nutre del presente y lo transforma.

Un punto de partida desde el Gigüela

Este estreno marca el comienzo de un proyecto que buscará llevar el alma de La Mancha a nuevos escenarios, generar diálogo entre generaciones, y demostrar que la identidad cultural puede ser celebrada desde la emoción, la crítica y la creación colectiva.

Bautismo del Gigüela es una producción de Tumbalobos Teatro, con el respaldo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de su Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

Ficha técnica

Sinopsis

Bautismo del Gigüela es una obra de teatro, un concierto y una celebración de la música y el arte popular manchegos. En ella, tres intérpretes se preguntan cómo pueden honrar sus orígenes sin renunciar, por ello, a mismos; sin negar su derecho a la invención y al cambio de costumbres. De este modo, la pieza quiere ser un punto lúdico de encuentro desde el cual compartimos y creamos aquello a lo que se le dice ‘tradición’.

Equipo artístico

Idea original                              Duz y Alberto Novillo

Texto y dramaturgia                   Sergio Martínez Vila

Dirección                                   Sergio Martínez Vila

Reparto                                      Javier Losa García, Elisa Ortiz Fernández y Alberto Novillo

Ayudantía de dirección               Pablo Villa Sánchez

Composición musical                  duz (Javier Losa García,violín y Elisa Ortiz Fernández,                                                             violonchelo)

Diseño de iluminación                Elena Santos

Diseño de vestuario                    Guadalupe Valero

Diseño de espacio sonoro            Javier Duch

Asesoría coreográfica                  Lula Amir

y de movimiento

Cartel                                         Jonathan Vico

Comunicación y prensa               Elena del Río

Fotografía                                  Cristina García Galietero

Dirección de producción             Pablo Villa Sánchez

Técnica de iluminación               Elena Santos

Técnico de sonido                       Javier Duch

Una producción de Tumbalobos Teatro

Proyecto subvencionado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha

Con la colaboración del Ayuntamiento de Villarrobledo

Talleres Manchegos VW T-Cross mayo25MMC junio 25
LAS MUSAS GenéricoMEDFYR Medicina GeneralKONEZTA2EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Ayto Camuñas – Corpus 2025Hotel Intelier Airén – Candlelight junio 25CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS GenéricoEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasKONEZTA2MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Ayto Camuñas – Corpus 2025CONSEJO REGULADOR 24Hotel Intelier Airén – Candlelight junio 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo Verano 25TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 CORPUSAYTO VILLARTA – SAN JUAN 2025Reinavisión – revisión niños junio 25DIPUTACIÓN CR Invertimos – junio 25
TRAVESA 1,359LAS MUSAS genérico
LA CRIPTANENSE Horario inviernoITV Cita previa 2024Ayto Criptana – Criptana bajo las estrellasACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25CASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies