La diputada nacional del PSOE, Isabel Rodríguez, defendió la posición del Grupo Parlamentario Socialista respecto al impacto económico y fiscal de la legalización de la producción y consumo de cannabis.
Una intervención en la que la dirigente socialista puso de manifiesto que “se trata de un debate que en estos momentos no es una demanda social, ya que, lamentablemente, la mayoría de los ciudadanos tienen problemas mucho más graves que requieren de acción política”, si bien puntualizó que es una discusión que siempre está latente.
Rodríguez recordó que “el Partido Socialista no tiene complejos ni prejuicios al hablar del consumo de cannabis y que fue el primer gobierno de Felipe González el que despenalizó el consumo privado de esa droga en nuestro país”, y también en la etapa de Zapatero se hicieron avances en cuanto al uso terapéutico del mismo, autorizándose incluso un nuevo medicamento.
La parlamentaria ciudadrealeña expuso en su intervención que la realidad dice que en España hay un importante porcentaje de consumidores de cannabis, y especialmente preocupante es el consumo entre la población juvenil, como así lo confirma la Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España 2011-2012, que sitúa a España como líderes en Europa en el consumo de cannabis en los últimos 30 días, y muestra además que los jóvenes de entre 15 y 17 años son los que más consumen.
A tenor de estos datos, Isabel Rodríguez hizo un llamamiento a “actuar pero sin precipitación y con responsabilidad”, marcando fundamentalmente dos preocupaciones. Por un lado, la capacidad tóxica y adictiva que como droga tiene el cannabis, y que si se consume abusivamente puede tener repercusiones negativas en la salud de las personas, con especial incidencia en la salud mental. Y en segundo lugar, que puede llegar a dañar el desarrollo personal cuando comienza a consumirse en la adolescencia que puede hacer de puente hacía otras sustancias adictivas más tóxicas.
Rodríguez manifestó que “son estas preocupaciones la que nos lleva a creer que cuando hablamos de drogas es mejor concentrar nuestros esfuerzos en la prevención más que en la legalización”.
La diputada nacional del PSOE terminó diciendo que su grupo parlamentario reitera la disconformidad con el Gobierno por el ‘tijeratazo’ de casi un 20% al Plan Nacional sobre Drogas en los últimos presupuestos., y advirtió que van a estar vigilantes en el seguimiento y cumplimiento del Plan de acción 2013-2016 que se ha presentado recientemente.