El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres, ha destacado hoy el esfuerzo que está realizando el Gobierno regional para “combatir el desempleo de la región y de la provincia de Ciudad Real”. En este sentido, ha resaltado la “importante cuantía económica”, un total de 3,5 millones de euros, que irá destinada a impulsar el emprendimiento.
Así lo ha señalado en rueda de prensa el delegado de la Junta en Ciudad Real, tras la aprobación en Consejo de Gobierno de la convocatoria de ayudas para establecer las bases reguladoras de subvenciones relativas al “Plan de fomento al emprendedor autónomo y PYME”, destinadas a iniciativas de autoempleo en Castilla-La Mancha. “Esto supone un paso más a la hora de buscar los recursos necesarios para crear empleo y riqueza en nuestra tierra”, ha enfatizado.
Lucas-Torres ha subrayado que “más del 82 por ciento de los puestos de trabajo que se producen en la provincia de Ciudad Real lo generan los autónomos, las Pymes y los agricultores”. Asimismo, ha valorado que el Gobierno regional haya destinado hasta la fecha más de 15 millones de euros para fomentar “el espíritu de la Ley de Emprendedores”, ayudar a los que buscan empleo y a los que necesitan ayudas para la contratación.
Durante su intervención ha explicado las diferentes líneas de ayudas a las que se podrán acoger los emprendedores, –“Empléate, Consolídate y Tutélate”-, hasta el próximo 10 de noviembre de 2013. También están en disposición de solicitarlas aquellos que hayan causado alta del 1 de agosto de 2012 al 31 de julio de 2013.
“Queremos que nuestros ganaderos y agricultores generen riqueza”
Por otra parte, Lucas-Torres ha calificado de “excelente noticia” la nueva convocatoria de ayudas para el año 2013 dirigidas a cinco líneas del sector ganadero: razas autóctonas, mejora de la calidad de la leche, control de rendimiento lechero, mejora de la gestión de subproductos de origen animal no destinados a consumo humano y sector equino.
“Este Gobierno es consciente de la complicada situación que está atravesando la ganadería”, por lo que ha asegurado que “queremos que nuestros ganaderos y agricultores generen riqueza y no pierdan el tiempo en hacer papeles”. Así, ha detallado que es el segundo año en el que se unifican estas 5 en una sola, lo que se traduce en “un avance en la simplificación administrativa y una mayor agilidad en los trámites para los ganaderos”.
Además, ha indicado que en breve se conocerá el importe exacto de estas ayudas, que se estima sean en torno a 1,2 y 1,4 millones de euros. La cifra concreta, ha recordado, saldrá a la luz tras las negociaciones que está realizando la Junta de Comunidades con el Ministerio de Agricultura.
Por último, se ha referido a la que será la nueva Ley de Patrimonio Cultural. “Una norma que garantizará la conservación y la protección del variado patrimonio cultural e histórico que tiene nuestra región”, ha subrayado. Según ha explicado, la ley incluye, además, un régimen sancionador que contempla infracciones leves con multas de hasta 6.000 euros, graves hasta 150.000 euros y muy graves hasta un millón de euros.