La Asociación de Moros y Cristianos Al-kasar ha rendido un emotivo homenaje a los primeros vecinos del Polígono de Santa María que crearon la fiesta de Moros y Cristianos en honor a San Juan. Se trata de una fiesta que comenzó a celebrarse en el marco de las fiestas del barrio. Unas fiestas creadas con mucha ilusión e implicación por un grupo de vecinos que el día de hoy han recibido el homenaje de su asociación.
Con Jesús M. Villodre a la cabeza y personas como Antonio Moreno, Jerónimo González, Manuel García o Antonio Carneros, entre otros, se pusieron en marcha esta fiesta en pleno corazón de la Mancha unas fiestas de vecinos que se abrieron al resto de la población, convirtiéndose en fiestas de Interés Turístico Regional.
En el homenaje las filas de los dos bandos han desfilado acompañados por Acustic band y A. M. Adelum desde el Torreón del Gran Prior hasta los jardines del barrio de Santa María, destacando el momento en el que la comitiva se ha parado en el domicilio de Jesús M. Villodre, primer presidente de la Asociación al que le han dedicado una marcha y un sencillo homenaje. Villodre, emocionado, se ha incorporado al desfile hasta los jardines del barrio donde se ha ofrecido a los participantes y vecinos un aperitivo festero.
Una vez finalizado el desfile en los jardines del barrio de Santa María, la Asociación Al-kasar ha hecho entrega de sendos reconocimientos al presidente de la Asociación del Barrio de Santa María, Jesús Paniagua, en reconocimiento a todo el barrio que puso en marcha la fiesta.
Otro reconocimiento ha sido para el pregonero de este año de las fiestas, Antonio Carneros Lizano, miembro de la Asociación y partícipe de la fiestas en sus 35 ediciones; el tercero de ellos ha sido para Jesús Martínez Villodre, impulsor y fundador de las fiestas de Moros y Cristianos en el año 1988.
Por último se ha entregado un reconocimiento también a la presidenta de la Comparsa de Moros Marroquíes de Elda, Inmaculada López, comparsa que recibió a los fundadores de la fiesta de Alcázar en sus inicios para aprender todo lo que conlleva la fiesta y que año tras año siguen colaborando en las festividades de ambas localidades.