EUROCAJA RURAL Nunca bajes la Guardia
ANPE Tomelloso

Provincia Toledo

Jou subraya el compromiso de la Junta con la atención a las personas más vulnerables de Toledo

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El delegado de la Junta de Comunidades en Toledo, Fernando Jou, ha subrayado el compromiso del Gobierno regional con la atención a las personas más vulnerables de la ciudad de Toledo a través del segundo Plan Local de Integración Social (PLIS), que estará destinado a los grupos en riesgo de exclusión social e impulsará su normalización, satisfaciendo sus necesidades básicas y favoreciendo su autonomía personal.

En rueda de prensa para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno, Jou ha indicado que este nuevo PLIS consta de cuatro programas. En primer lugar, una línea de Atención y acceso, en la que se detectan estos grupos sociales y diagnostica cuál es el problema que presentan, con el fin de elaborar distintos itinerarios para darles soluciones y que puedan acceder a los recursos sociales.

Asimismo, contempla un programa de Mejora de la empleabilidad; otro para la Prevención de la exclusión de mayores y jóvenes, ya que es “algo que nos preocupa sobremanera en el Gobierno de María Dolores Cospedal”, y un programa para la Adaptación cultural y la participación social de la población en riesgo de exclusión social.

El delegado provincial ha explicado que el PLIS se financiará por medio de un convenio con el Ayuntamiento de Toledo por un importe de 193.000 euros, de los que la Junta aportará el 85 por ciento y ha explicado que “se aplicará con carácter retroactivo y podrán tener entrada los proyectos ejecutados durante todo el año 2013 desde el día 1 de enero”, en respuesta a las críticas al plan emitidas desde el Consistorio.

Asimismo, Fernando Jou ha destacado la toma en conocimiento, por parte del Consejo de Gobierno, del proyecto de decreto del Consejo Asesor de Servicios Sociales, que será el máximo órgano participativo, consultivo y asesor en materia de servicios sociales en la región, y que contará con un presidente –que será el titular de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales- y vocales natos, electos e invitados, entre los que estarán entidades como Cáritas, Cruz Roja o la ONCE.

Así, ha detallado que entre las funciones del Consejo Asesor están la de deliberar sobre la orientación de las políticas sociales en la región, asesorar y elevar propuestas a la Consejería sobre la planificación, ordenación y coordinación de la política de servicios sociales e informar sobre el mapa de servicios sociales, así como valorar los proyectos de normativa sobre esta materia con rango de ley e informar sobre las modificaciones en el catálogo de prestaciones cuando afecte a la eliminación de alguna prestación garantizada.

Convenio con la Fundación Global Nature
De otro lado, Jou se ha referido al convenio firmado con la Fundación Global Nature para la realización del proyecto Life 10, que consiste en la restauración de albardinales y estepas salinas de los humedales en 27 zonas de Castilla-la Mancha, y que en el caso de la provincia de Toledo beneficia a los términos municipales de Lillo, Quero, Villacañas y Villafranca de los Caballeros.

Las acciones a llevar a efecto consistirán en la compra de parcelas lagunares y perilagunares para la recuperación de terrenos y la eliminación de canales, además de la restauración de la vegetación en esas mismas zonas con la plantación de distintas especies autóctonas. También contempla la puesta en valor de los productos agroalimentarios de la Red Natura y campañas de información y sensibilización.

Teletrabajo y Colegio Oficial de Periodistas
En otro orden de cosas, Jou ha resaltado la aprobación del régimen de teletrabajo en la Administración regional, que permite realizar el trabajo desde el domicilio siempre que no sea superior al 40 por ciento de la jornada laboral en su cómputo mensual. Con ello, se consigue que el empleado público tenga una mayor flexibilidad en el desempeño de sus funciones y se fomenta la conciliación de la vida laboral y familiar.

Por último, Fernando Jou ha resaltado la toma en consideración del anteproyecto de ley para la constitución del Colegio Oficial de Periodistas de Castilla-La Mancha, que posibilitará la defensa de los derechos de este colectivo y la consolidación de su labor como profesionales, “algo que nunca había ocurrido en Castilla-La Mancha”, ha puntualizado.

CONSEJO REGULADOR 24TALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24MEDFYR Medicina General
EFA Matriculación ESOAYTO. MANZANARES Feria Stock 25AYUNTAMIENTO DE ALMORADIEL Almoradiel lee 25REINAVISIÓN Rebajas 2025BODEGAS SÍMBOLO  enero 25
MEDFYR Medicina GeneralTALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24CONSEJO REGULADOR 24
AYTO. MANZANARES Feria Stock 25AYUNTAMIENTO DE ALMORADIEL Almoradiel lee 25BODEGAS SÍMBOLO  enero 25EFA Matriculación ESOREINAVISIÓN Rebajas 2025
ITV Cita previa 2024AYUNTAMIENTO DE ALCÁZAR DE SAN JUAN PresupuestosTRAVESA 1.399VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
PATATAS VILLAJOS 2024LA CRIPTANENSE Horario invierno
CASA LA VIÑA Abril 22Cupones descuento en PublicoAGUAS ALCÁZAR Genérico 21
JCCM Subvención
ACM SEGUROS octubre 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas