GLOBALCAJA Campaña Nóminas 2025
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Castilla-La Mancha

Echániz apuesta por un marco estable y previsible que facilite el desarrollo profesional y la mejora del servicio farmacéutico

manchainformacion.com

AYTO. PEDRO MUÑOZ Mayos 2025
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El consejero, José Ignacio Echániz, ha agradecido de un modo especial a la presidenta del Consejo General de Farmacéuticos Carmen Peña, la disponibilidad del sector en la búsqueda siempre de las soluciones profesionales más adecuadas para garantizar el mejor servicio a los ciudadanos. «La crisis tiene que servir para avanzar en la sostenibilidad del sistema sanitario. Los farmacéuticos han de ser protagonistas en este nuevo horizonte sanitario que se perfila», ha recalcado el consejero.

Por su parte, la presidenta de los farmacéuticos españoles ha puesto de relieve que «la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario pasa por una farmacia profesional al servicio del paciente y sostenible para así poder garantizar la continuidad de la prestación farmacéutica: un servicio fundamental y básico para la sociedad española.»

En el transcurso de la reunión, el consejero ha abordado la posibilidad de una mayor y más intensa colaboración de su departamento con el Gobierno de la Nación, ya que existe una importante corresponsabilidad legislativa entre las comunidades autónomas y la Administración Central. «En esta nueva etapa vamos a colaborar con el Ministerio para que la farmacia consolide su papel en el Sistema Nacional de Salud, dentro de un marco estable y previsible que haga posible el desarrollo profesional y la mejora del servicio farmacéutico. En este ámbito también apostamos por un sistema cohesionado y buscaremos la cooperación y la coordinación con el resto de comunidades y con el Ministerio», ha concretado el consejero.

Echániz ha señalado como parte de la «hoja de ruta» para este trabajo común el Acuerdo Profesional firmado entre la Consejería de Sanidad y el Consejo Autonómico de Farmacéuticos el 2 de noviembre pasado. Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha no hay dudas de que la Oficina de Farmacia debe asumirse como parte de una red de establecimientos sanitarios, capaz de trabajar al unísono con el SESCAM para mejorar la salud de los castellanomanchegos. Los aspectos contemplados en el Acuerdo Profesional «están en línea con la estrategia de atención farmacéutica del Consejo General, pero también lo está nuestra visión sobre el rol del farmacéutico comunitario en un sistema de salud moderno. Hay un camino que recorrer y contamos con el acervo de experiencia que se viene acumulando estos años atrás”. Por tanto, es el momento de trabajar en la extensión de estas experiencias de atención farmacéutica a la totalidad de las farmacias. Este es el momento de hacer reformas en profundidad, pues lo necesita el sistema de salud”, ha enfatizado el consejero Echániz.

«La gestión de la calidad y la seguridad del medicamento son algunas de las preocupaciones que compartimos» ha resaltado Carmen Peña, para quien «la red de farmacias están posicionadas en el Sistema de Salud en un lugar idóneo para resolver los problemas que limiten la efectividad del medicamento». Tanto desde el Consejo como desde la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales se ha mostrado especial interés para acometer programas que aborden de un modo más eficiente el seguimiento de pacientes crónicos polimedicados, la asistencia farmacoterapéutica en centros sociosanitarios, el control de sobrepeso en la población y otras muchas posibles acciones conjuntas. «Desde la Consejería estamos especialmente satisfechos de cómo se está colaborando en el programa de drogodependientes, en el cual las farmacias están haciendo una labor admirable», ha resaltado Echániz.

El reto tecnológico
Un reto de ámbito nacional, que ya se está afrontando desde Castilla-La Mancha, es el de la modernización tecnológica. Para ello se está trabajando en la coordinación entre profesionales y la participación en procedimientos asistenciales compartidos, de tal forma que integre los distintos aspectos de la asistencia en beneficio del resultado final. La receta electrónica, la notificación on-line de efectos adversos a medicamentos y productos sanitarios, o de situaciones de desabastecimiento son ejemplos de esta integración de la que no siempre es consciente la población en general pero que tiene efectos directos sobre la misma.

Desde el tono de franqueza y abierta disposición al diálogo que presidió la reunión tampoco se orillaron aspectos propios de la actual coyuntura nacional. Así, se trataron los problemas económicos y de financiación de la prestación farmacéutica.

MEDFYR Medicina GeneralFENAVIN 2025EUROCAJA RURAL PAC 25
TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWBodegas Símbolo abril 25Reinavisión abril 25 Gafas Sol
FENAVIN 2025MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25
TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWReinavisión abril 25 Gafas SolBodegas Símbolo abril 25
TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025CONSEJO REGULADOR 24
QUEROTE 2025LAS MUSAS genéricoFESTIAL 2025LA CRIPTANENSE Horario invierno
TRAVESA 1,359CASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS octubre 22ITV Cita previa 2024AYTO HERENCIA Deliriox del Quijote abril
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies