UPyD explica en nota de prensa que ”a estas sospechosas prácticas, que vienen siendo habituales, hay que sumarle descontrol en los horarios y jornadas de los contratos”.
”Según han confirmado las propias trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio a la formación magenta, la bolsa de trabajo está caducada desde hace varios años y el Ayuntamiento no la actualiza, por lo que ésta sería la excusa perfecta para contratar sin ningún tipo de criterio objetivo, sin seguir el orden de esa bolsa, y fomentando el enchufismo y el dedazo”.
”A esta situación hay que sumarle la falta de formación de algunas de las personas contratadas y la falta de reciclaje por parte del Ayuntamiento a las empleadas de este servicio, empleadas que se sienten molestas porque hace tres años fueron despedidas de sus puestos y porque el Ayuntamiento se niega a asumir más plazas y así generar empleo siguiendo la bolsa”.
“Mientras el Ayuntamiento gasta más de medio millón de euros con supuesto cargo al superávit de las cuentas municipales en acondicionar el pueblo a dos meses de las elecciones, hay carencias en servicios básicos, como es la atención y asistencia a domicilio”, ha afirmado Max Camuñas, candidato de UPyD a la Alcaldía de Villacañas.
“Nuevamente se confirma lo que UPyD ha defendido desde sus inicios: En Villacañas tenemos cosas que no nos hacen falta, como una plaza de toros infrautilizada o una piscina cubierta abandonada, pero otras más importantes las tenemos descuidadas”, ha concluido Camuñas.
Por lo tanto, UPyD pide “absoluta transparencia en las bolsas de empleo, así como en las contrataciones. Es la única forma de acabar con nefastas e injustas prácticas, como son el enchufismo, el favoritismo y el dedazo”.