EUROCAJA RURAL Nunca bajes la Guardia
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
ANPE Tomelloso
MANCHA NORTE Igualdad empresas

Villacañas

Un concierto y una exposición sobre Teresa de Jesús abren la Semana de Música Religiosa de Villacañas

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Un año más, la música sacra toma el protagonismo en los días previos a la Semana Santa de Villacañas, y este año viene además apoyada por una exposición titulada “Vivo sin vivir en mí. Teresa de Jesús”, que se abrió el sábado y que podrá visitarse en la Sala Municipal de Exposiciones hasta el 5 de abril, organizada por el Ayuntamiento villacañero con motivo del V Centenario de su nacimiento, que se celebra con multitud de actos en España durante el año 2015. Fundadora de la orden femenina y masculina de los Carmelitas Descalzos, doctora de la Iglesia Católica y patrona de los escritores españoles, Santa Teresa de Jesús contribuyó, junto a otras grandes figuras de la literatura española, a alumbrar el conocido como “Siglo de Oro”. Una mujer extraordinaria, adelantada a su tiempo, perspicaz psicóloga y pedagoga, fue proclamada copatrona de España en tres ocasiones.

Grandes personalidades de las letras y del pensamiento se han ocupado de la obra de Teresa de Jesús. Su literatura mística es sin lugar a dudas una de las facetas de más alto valor cultural y referente de la lengua española, pero también ha llamado la atención del mundo de las artes, de la pintura, de la escultura o del cine. La conmemoración de los cinco siglos de su nacimiento ofrece a los vecinos y visitantes que aprovechen estos días para visitar la muestra, una oportunidad única, no sólo de recordar quién fue y qué hizo Santa Teresa, sino también de comprender su pensamiento, su obra y su vida. La muestra cuenta además con una imagen de la santa, restaurada este año y cedida por la parroquia, lo que agradeció especialmente la concejala Mª Nieves Díaz-Rullo, encargada de inaugurar la exposición junto a Ricardo Díaz, comisario de la misma.

En cuanto a los conciertos de la Semana de Música Religiosa, comenzaron ayer con la actuación de alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música “Gratiniano Martínez”, que ofrecieron un concierto titulado “El Romanticismo religioso”, del que disfrutaron los asistentes gracias a las fantásticas interpretaciones de unas obras que se ven engrandecidas por la acústica del templo parroquial.

La Semana de Música Religiosa, que organiza el Ayuntamiento con la colaboración de la parroquia, continuará el próximo fin de semana con dos conciertos, también en la Iglesia a las 20:30 h. El sábado 28 será el turno de la Asociación Musical “Maestro Guerrero”, la Banda Municipal de Música, cerrándose el programa el domingo con un acto especial en el que se leerá el pregón de Semana Santa, a cargo de Juan Pedro Torres Trello, y se podrá escuchar a la Banda de Cornetas y Tambores de la Hermandad del Santo Sepulcro, y al Orfeón Juan del Enzina, que interpretará la Missa Brevis, de Jacob de Haan. Acompañarán al Orfeón metales de la Banda de Música y la agrupación coral y la de metales de la Escuela Municipal de Música.

CONSEJO REGULADOR 24
TALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24MEDFYR Medicina General
Quixote tours Tarjetas RegalosTRAVESA 1,369VINÍCOLA DEL CARMEN Nueva añadaREINAVISIÓN Rebajas 2025BODEGAS SÍMBOLO  enero 25
TALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24MEDFYR Medicina General
BODEGAS SÍMBOLO  enero 25Quixote tours Tarjetas RegalosVINÍCOLA DEL CARMEN Nueva añadaREINAVISIÓN Rebajas 2025TRAVESA 1,369
ITV Cita previa 2024PATATAS VILLAJOS 2024LA CRIPTANENSE Horario invierno
JCCM Subvención
ACM SEGUROS octubre 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21CASA LA VIÑA Abril 22Cupones descuento en Publico

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas