EUROCAJA RURAL Nunca bajes la Guardia
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
ANPE Tomelloso
MANCHA NORTE Igualdad empresas

Villacañas

El plan municipal de obras y empleo mejora infraestructuras y espacios urbanos de Villacañas

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El plan de obras y empleo que ha impulsado el Ayuntamiento de Villacañas se encuentra ya en pleno desarrollo de su segunda fase, con una importante batería de actuaciones de mejora en espacios urbanos e infraestructuras municipales, que están consiguiendo cumplir el doble objetivo de estos planes: beneficiar a todos los vecinos con la mejora de su pueblo, y realizar un importante número de contratos a personas desempleadas, que se benefician primero de un contrato de trabajo a la vez que suman y completan cotizaciones para generar o no perder derechos a prestaciones por desempleo o subsidios.

El alcalde, Santiago García Aranda, ha explicado que se han iniciado una serie de actuaciones importantes correspondientes al segundo plan, a la vez que se continúa con los proyectos más grandes del primero, que se inició ya el pasado año, como es el caso del parque de la calle Chacón, el Centro de Interpretación del Silo o el Centro Museístico en el que se convertirá la antigua guardería de la avenida de la Paz. En cuanto a las obras de la primera fase ya terminadas se encuentran las actuaciones de mejora de bordillos y acerados en varias calles del municipio, la renovación total de los acerados de la calle Cipreses que une la calle Santa Ana con el Cementerio Municipal, la renovación de las áreas de juegos infantiles, la creación de una nueva zona de aparcamiento en la calle Ínsula Barataria, o la primera fase de la ampliación del cementerio que se está continuando para llegar a construir 80 nuevas sepulturas que aseguren la capacidad del camposanto para los próximos años.

Mejoras en recinto ferial y Auditorio

En la recta final se encuentra también una actuación importante en los accesos y acerados del recinto ferial, que va a mejorar las infraestructuras de esta zona que acoge cada lunes el mercadillo semanal y las atracciones de la Feria en agosto. García Aranda ha explicado que con esta actuación se pretende también dar solución a los problemas de evacuación de aguas de las instalaciones de la Feria, que vienen provocando problemas de olores a los vecinos de las casas más próximas al Ferial, con la preparación de conexiones directas a la red de alcantarillado que deben mejorar la evacuación y, por tanto, reducir olores e incomodidades a los vecinos. En esa zona también se está actuando en la mejora de los paseos de los Enamorados y de la Estación. En este último se está renovando por completo el acerado del paseo, en el que también se instalan puestos en la Feria, aprovechando además la obra para soterrar el tendido eléctrico existente.

Del mismo modo se está actuando para mejorar el Auditorio Municipal de la glorieta del Prado, que se va a reformar casi por completo, incluyendo cubierta superior, falso techo, nuevo solado, así como la mejora del interior del mismo. Los Danzantes estrenarán la reforma en la próxima celebración de la fiesta del Cristo de la Viga el 1º de mayo. El alcalde recuerda que el pasado año 2013 se celebraba el 50º aniversario de la construcción de este auditorio, que necesitaba de una actuación como esta. “La Banda de Música o los que han sido danzantes estos años saben el estado en el que se encontraba el auditorio, sobre todo la zona interior, y esperamos que con esta reforma se mejore para muchos años”, explica el alcalde que, como el caso del resto de obras de estos planes, se ha podido realizar “gracias a los esfuerzos de ahorro y contención del gasto realizados por el Ayuntamiento gracias a la implicación de todos los vecinos que, privándonos de gastos superfluos, nos ha permitido disponer de fondos propios para la ejecución de estos planes”, compuestos –explica García Aranda- por pequeños proyectos de obras intensivas en mano de obra.

Otra de las obras destacadas se está realizando en la avenida de las Cuestas Blancas, con la construcción de un nuevo cambio de sentido con el objetivo de facilitar el acceso rodado a las viviendas que existen en esta zona, que debido al paseo existente en el centro de la avenida tienen que recorrer una distancia grande para poder cambiar de sentido y acceder a estas calles. Con esta actuación se atiende también una petición realizada por los vecinos de este barrio. Este nuevo cambio de sentido se está construyendo a la altura de la calle Tarragona.

Y entre las actuaciones que quedan pendientes de realizar se encuentra la mejora de la señalización viaria horizontal y vertical en el barrio de las Provincias, en las calles Valencia, Murcia, Castellón, Alicante, Tarragona, Cáceres, Badajoz, Almería o Cádiz; y la realización de trabajos de mejora en el Mercado Municipal de la calle Mayor, prevista para agosto para aprovechar el cierre por vacaciones de los puestos existentes.

Iniciativa estrictamente municipal

El alcalde incidía, por último, en que gracias a una gestión basada en ahorrar en los gastos superfluos “hemos pasado de no poder pagar nóminas a los trabajadores hasta 2013 y, por tanto, no poder gastar ni un euro en obras, a conseguir ahorrar lo suficiente para poder poner en marcha en la segunda mitad de 2014, en cuanto fue posible, este plan de obras”. Por estos motivos, el alcalde ha vuelto ha lamentar la “falta de sensibilidad con los desempleados de Villacañas por parte de los gobiernos del Partido Popular en la región y el España”, recordando que la presidenta De Cospedal eliminó en 2011 los planes de empleo y se ha olvidado también de Villacañas en los repartos de Talleres de Empleo que se han realizado desde entonces. Del mismo modo, el Gobierno de Rajoy tampoco ha concedido planes de empleo para zonas rurales a Villacañas, pese a haberlo comprometido en 2013 y 2014.

Con todo, García Aranda ha recalcado que esta actitud de los gobernantes del PP con los desempleados de Villacañas “no nos va a frenar a la hora de seguir poniendo en marcha acciones que sean beneficiosas para nuestros vecinos y que además puedan generar puestos de trabajo, como estos planes de obras”, insistiendo que en los últimos años, por la reducción de ingresos y el impago de la deuda del Gobierno Regional con Villacañas, se llegó a tener tal falta de liquidez que “tuvimos que dejar retrasarnos el pago de salarios a los empleados municipales”, situación que pudo volver a la normalidad en 2013, tras el último plan de pago a proveedores del Ministerio. Por tanto, ha querido destacar que los fondos para sacar adelante estos planes de obras se han logrado gracias al gran esfuerzo realizado por todos los villacañeros en los años 2013 y 2014.

CONSEJO REGULADOR 24
MEDFYR Medicina GeneralTALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24
REINAVISIÓN Rebajas 2025BODEGAS SÍMBOLO  enero 25VINÍCOLA DEL CARMEN Nueva añada
MEDFYR Medicina GeneralTALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24
VINÍCOLA DEL CARMEN Nueva añadaBODEGAS SÍMBOLO  enero 25REINAVISIÓN Rebajas 2025
TRAVESA 1,299PATATAS VILLAJOS 2024ITV Cita previa 2024LA CRIPTANENSE Horario invierno
Cupones descuento en PublicoCASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS octubre 22
JCCM Subvención
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas