El presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, se ha comprometido esta mañana ante el alcalde de Puebla de Don Rodrigo, Venancio Rincón Royo, a dirigirse a las empresas que gestionan el ciclo integral del agua, a la Confederación Hidrográfica del Guadiana y a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con el objetivo de analizar la situación que sufren los alcaldes de la práctica totalidad de los pueblos de la provincia como consecuencia de que se ven obligados a abonar el cánon de depuración de aguas sin que se pueda hacer distinción entre las que son de tipo residual y las que tienen un origen pluvial y, por tanto, no precisan ser tratadas.
De Lara ha hecho estas manifestaciones tras recibir al primer edil de Puebla de Don Rodrigo dentro de las habituales rondas de encuentros que programa siempre que otras obligaciones derivadas de su cargo se lo permiten. En concreto, Rincón le ha comentado que su ayuntamiento paga 0’42 euros por cada metro cúbico de agua que entra en el circuito de la depuradora, cuando en ocasiones se trata de agua que proviene de la lluvia, por lo que no necesitan depuración.
Por tanto, cuando llueve, según De Lara, se produce una «depuración ficticia» que es gravada a los ayuntamientos como si se tratara de un aporte de agua residual, circunstancia que influye muy negativamente en las ya más que maltrechas arcas municipales, «porque los alcaldes están obligados a realizar abonos económicos en función del volumen teórico de agua tratada».
Otro asunto que le ha explicado al presidente de la Diputación el alcalde de Puebla de Don Rodrigo tiene que ver con la puesta en servicio de la ampliación de la residencia de mayores. Y también le ha planteado a De Lara la posibilidad de que la institución provincial intervenga en la financiación de la dotación de elementos para juegos infantiles y para el parque municipal de su pueblo.