El Toboso, tierra de Quijotes y Dulcineas, de excelente gastronomía y sorprendentes museos, se prepara para disfrutar de una de sus fiestas más entrañables y divertidas. Muchos son los toboseños a los que cuando se les pregunta cuál es la mejor festividad de su localidad responden que es su carnaval. En una entrevista en exclusiva para manchainformacion.com, la alcaldesa de El Toboso ha dicho que esta fiesta “es la mejor oportunidad que tenemos para dejar de ser quién somos y ser otra persona o personaje que nos gustaría ser”.
Un carnaval lleno de color y risas, pero también de tradición. Nada sería de esta festividad en la localidad manchega, si no fuera por esos toboseños que desde Navidad comienzan a confeccionar el traje más bonito, a diseñar carrozas y a escribir los primeros versos de sus chascarrillos.
Arinero ha querido reconocer el esfuerzo no sólo de las personas que se disfrazan, sino de la gente que hay detrás de una comparsa “para que todo salga bien: disfraces, bailes, chascarrillos y discursos”. Además, “para que las cosas funcionen nos las tenemos que creer y tenemos que hacerlas nuestras”, ha añadido.
PROGRAMACIÓN DEL CARNAVAL TOBOSEÑO
El viernes, 22 de enero será el turno de los más pequeños. Un desfile de comparsas infantiles desde la Plaza Juan Carlos I hasta la ermita de San Sebastián donde los niños mostrarán su saber hacer ante el jurado. También desfilarán este día máscaras individuales y en grupo.
“La participación es a nivel local. Este año serán cuatro las comparsas infantiles que participarán en el desfile infantil”, ha explicado la primera edil toboseña. Tras el desfile se inaugurará el Palacio del Carnaval con la orquesta Jenasan. Por la noche, la hoguera en la ermita de San Sebastián congregará a numerosos ciudadanos.
El sábado, 23 de enero tendrá lugar la misa y procesión en honor a San Sebastián y a las 15.30 horas dará comienzo el desfile de comparsas locales de adultos con un total de cuatro comparsas participantes: Las mismas de siempre, Los Tobaretax, La Plaza y La revolución toboseña. Al finalizar dicho desfile, dará comienzo la actuación de la orquesta a Retos Espectáculo.
El domingo con el entierro de la sardina se cerrará el carnaval con un vistoso desfile y un responso de despedida del Carnaval 2016.
NOVEDADES PARA ESTE AÑO
Pilar Arinero ha anunciado que este año los premios “se han incrementado en 200 € cada uno respecto al año anterior, tanto en el concurso infantil como de adultos”. Además, “habrá menciones especiales al mejor pregón, mejor vestuario, puesta en escena y carroza, dotadas cada una de ellas con 100 €”.
La alcaldesa también ha querido destacar que este año hay mayor participación en las comparsas, “la gente joven tiene el espíritu de mantener la tradición”. Sin embargo, Arinero ha lamentado que el carnaval toboseño “siempre coincida con los exámenes para los universitarios” y que muchos de ellos no puedan disfrutar este fin de semana en su pueblo.
La cuenta atrás ha comenzado para los toboseños, ya que el carnaval “es como poner un punto y aparte. Es la forma de empezar el año con fuerza”.