Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Soliss junio 25
GFM 2025

Castilla-La Mancha

“Nuestro sistema sanitario además de eficaz empieza a ser eficiente, gracias a las reformas emprendidas”

manchainformacion.com

FERCAM 2025
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, ha recibido esta mañana en Toledo a una delegación de autoridades sanitarias chinas, de visita en España para conocer el Sistema Nacional de Salud.
Durante el encuentro, Echániz les ha manifestado los valores de universalidad, gratuidad y eficacia de nuestro sistema de salud, con unos resultados sanitarios que lo sitúan entre los mejores del mundo. Asimismo, les ha explicado que “nuestro sistema sanitario, además de eficaz, empieza a ser eficiente, gracias a las reformas emprendidas por este Gobierno”.

En este sentido, el consejero les ha desgranado el modelo de organización de nuestro sistema sanitario, basado en la descentralización, que nos ha permitido adecuar la sanidad pública a la demanda de los ciudadanos. De tal forma, ha indicado Echániz, que cada comunidad autónoma ha adaptado la sanidad pública a sus peculiaridades como región, tanto en términos territoriales, como de accesibilidad o a sus características demográficas.

Echániz ha asegurado que en nuestro sistema de salud, los profesionales sanitarios son una parte fundamental por su alta cualificación, gracias a su excelente formación. Como ejemplo de esta alta calidad técnica y científica de los profesionales sanitarios españoles, el consejero ha destacado el sistema MIR para la formación de especialistas, que hace que los españoles sean los profesionales sanitarios más solicitados en toda Europa.

No obstante, el consejero también ha indicado que la mala situación económica y la mala gestión del anterior gobierno han dejado deudas en la sanidad por más de 15.000 millones de euros. De ahí la puesta en marcha de reformas y ajustes en la sanidad, que garanticen la calidad de la asistencia y la sostenibilidad del sistema. Unas reformas, ha asegurado Echániz, que lograrán que de nuevo empiecen a fluir los fondos necesarios para financiar nuestro sistema sanitario.

INTERÉS POR EL SISTEMA
Los representantes del departamento chino de Salud han mostrado un gran interés por conocer otros ámbitos relacionados con el sistema de salud, como la seguridad social, los presupuestos de los hospitales y las retribuciones de los médicos y demás personal sanitario.

La delegación china ha estado integrada por el director y subdirector de departamento de salud y el vicepresidente del hospital universitario de Jiamusi, con 1.700 camas. Está comisión también ha realizado visitas a Japón y Estados Unidos, ya que se encuentran inmersos en un amplio proceso de reformas en su sistema sanitario.

En China, con un régimen comunista y 1.300 millones de habitantes, los hospitales y los médicos cobran directamente la asistencia al ciudadano, y después el Estado les rembolsa una parte, dependiendo de su condición de funcionario o no, y los hospitales tienen beneficios. No existe un sistema de seguridad social, las personas sin ingresos carecen de atención y se les presta asistencia a través de un sistema de beneficencia.

En la reunión de trabajo, el consejero ha estado acompañado del secretario general y de la directora de recursos humanos del Sescam, Fernando Sanz y Esther Fernández. Al final del encuentro en la sede central del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, el consejero les ha agradecido la visita y ha mostrado su interés en mantener líneas de colaboración que permitan el intercambio de experiencias y conocimientos.

VISITA AL HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS
Posteriormente, la delegación china ha visitado el Hospital Nacional de Parapléjicos donde han recorrido diferentes estancias del centro como los espacios de rehabilitación física, donde han podido conocer el moderno sistema robótico de rehabilitación llamado Lokomat, la Unidad de Bimecánica y Ayudas Técnicas y la sala de terapia ocupacional. En esta sala han asistido a una sesión de rehabilitación de una paciente con lesión medular a través de un método basado en realidad aumentada, llamado TOYRA, diseñado en el propio centro.

El director del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, Miguel Ángel Carrasco, les ha explicado las características de este centro, hospital público de referencia en toda España, que lleva funcionando desde hace 38 años.

MMC junio 25Talleres Manchegos VW T-Cross mayo25
Globalcaja Hazte cliente mayo 25MEDFYR Medicina GeneralKONEZTA2
CONSEJO REGULADOR 24Hotel Intelier Airén – Candlelight junio 25Ayto Camuñas – Corpus 2025
Globalcaja Hazte cliente mayo 25MEDFYR Medicina GeneralKONEZTA2
Hotel Intelier Airén – Candlelight junio 25Ayto Camuñas – Corpus 2025CONSEJO REGULADOR 24
TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 CORPUSArtedentalBodegas Símbolo Verano 25Reinavisión – revisión niños junio 25DIPUTACIÓN CR Invertimos – junio 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
LAS MUSAS genéricoTRAVESA 1,359
Ayto Criptana – Criptana bajo las estrellasCASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25ITV Cita previa 2024LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies