SOLISS 23 Octubre
CORTES CLM Día de la Constitución 23
GLOBALCAJA Hazte Cliente 23

El Toboso

Las Jornadas Cervantinas El Toboso dan el pistoletazo de salida con el pregón del investigador Santiago López Navia

Victoria Toboso

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Coincidiendo con el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, El Toboso celebra la XXV edición de sus Jornadas Cervantinas, consideradas fiestas de interés turístico regional. Unas fiestas que cada año adquieren mayor encanto e importancia gracias, sobre todo, a la dedicación y empeño de todos los toboseños.

Este año, las XXV Jornadas Cervantinas han sido inauguradas con un pregonero de excepción, D. Santiago López Navia, doctor en Filología por la Universidad Complutense de Madrid, doctor en Ciencias de la Educación por la UNED y doctor Honoris Causa por la Universidad SEK de Santiago de Chile.

López Navia ha destacado en su discurso la importancia de El Toboso dentro de El Quijote y ha confesado que ha vuelto a un pueblo que siempre ha sentido como su casa. En palabras del pregonero, El Toboso es un lugar en el que se siente “rodeado de amigos”.

Santiago López Navia, miembro de la Asociación de Cervantistas y de la Cervantes Society of America, ha asegurado que Dulcinea “es la reinvención más temprana en El Quijote”.

En su discurso, el también escritor, investigador y editor ha afirmado que los toboseños tienen un gran sentido de la responsabilidad convirtiendo a su pueblo en un lugar de peregrinación. “Los toboseños llevan impreso en la piel, en el corazón y en el alma el espíritu de Dulcinea y El Quijote”, ha sentenciado.

XXV ANIVERSARIO DE LAS JORNADAS CERVANTINAS

El acto, que ha contado con la asistencia de alcaldes y concejales de localidades cercanas como Quintanar de la Orden, Miguel Esteban, Villa de Don Fadrique y Puebla de Almoradiel, ha servido también para hacer un homenaje al XXV aniversario de las Jornadas Cervantinas.

Pilar Arinero, alcaldesa de El Toboso, ha señalado que alrededor de Don Quijote y Dulcinea se ha creado el patrimonio toboseño. “Los visitantes que acuden a la localidad no son turistas sino peregrinos que buscan a Cervantes en sus calles y museos”, ha destacado.

La primera edil toboseña ha querido rendir un homenaje a las Jornadas Cervantinas haciendo un recorrido por personas y grupos que han sido importantes para que estas fiestas hayan cobrando importancia con el paso del tiempo, “desde José Ángel Muñoz que emprendió una brillante idea creando estas jornadas hasta la creación de la compañía Ángulo el Malo, Ágape Teatro y Los Tobaretax”.

En opinión de Arinero, “este año no celebramos la muerte de Cervantes, lo que celebramos es que Cervantes sigue viviendo. Vive Cervantes”.

AMPLIA PROGRAMACIÓN

Del 16 de abril al 1 de mayo, El Toboso ofrece al visitante una variada programación de actividades tanto para niños como para adultos. Rutas, exposiciones, conciertos y teatros inundaran estos días las calles de la bella localidad manchega. El plato fuerte serán los días 29, 30 de abril y el 1 de mayo. El viernes, 29 de abril se procederá a la apertura del mercado cervantino con puestos artesanos, animación infantil y juegos tradicionales de ingenio. Ese mismo día a las 23.00 horas, dará comienzo la ronda Ambulantes, Cervantes y otras Artes en el parque de García Sanchiz.

El sábado 30 de abril, gran número de toboseños desfilaran acompañados de Gigantes y Cabezudos y en la Plaza Juan Carlos I habrá una exhibición de bolillos. Por la mañana, también se podrá disfrutar de un teatro infantil en el parque de García Sanchiz y una jornada de puertas abiertas en la bodega Campos de Dulcinea.

Por la noche el teatro embrujará las calles de El Toboso con Cervantes vive, vive Cervantes en el Auditorio Municipal a cargo de la compañía Angulo el Malo y una ronda a la media noche que dará comienzo en el pozo de la Gascona.

El broche final lo pondrán el domingo 1 de mayo la Coral Morales de Nieva con Música en la época de Cervantes y el teatro infantil Pulgarcito.

TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23DIPUTACIÓN CR 130 AniversarioJCCM Rehabilitación de vivienda 23
EUROCAJA RURAL CelosCONSEJO REGULADOR 2023 latMANCHABYTE Navidad 23MEDFYR Medicina General
JCCM Rehabilitación de vivienda 23DIPUTACIÓN CR 130 AniversarioTALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23
CONSEJO REGULADOR 2023 latMEDFYR Medicina GeneralMANCHABYTE Navidad 23EUROCAJA RURAL Celos
FEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23Cupones descuento en PublicoREINAVISIÓN Octubre 23HOTEL INTUR Menús Navidad 23AFAMMER 2023TRAVESA 1,499
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
CASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS octubre 22PATATAS VILLAJOSVINÍCOLA DEL CARMEN Alfaraz 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21BODEGAS SÍMBOLO septiembre 23

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas