Se hizo voluntaria en 2004, a la edad de 80 años, aunque ella ya venía colaborando como socia desde 1994; en el año 2009 se le entrego el Diploma de Reconocimiento a la Acción Voluntaria. Participaba en los proyectos de Atención a Personas Mayores, sirviendo de ejemplo de vida activa a estos, así como participando en otros proyectos de la Institución.
En Alcázar de San Juan se cuenta con 347 voluntarios y voluntarias, que junto a los socios, son el alma de la Institución.
El voluntariado
Los voluntarios tienen perfiles muy diferentes, que encajan en las diversas actividades de la organización para dar respuesta a las necesidades de los colectivos vulnerables: acompañamiento a personas mayores, apoyo a niños, niñas y jóvenes en riesgo de exclusión social, atención integral a mujeres en dificultad social, programas dirigidos a personas inmigrantes, voluntariado medio ambiental, sensibilización en Derechos Humanos, reparto de alimentos, Socorros y Emergencias, etc.
Los voluntarios habitualmente se integran en equipos bien estructurados, creados y dirigidos por responsables de programas.
Cruz Roja Española quiere además promocionar el voluntariado como una vía de participación social a la que es muy fácil acceder. Las personas mayores de 16 años, con inquietudes sociales y que dispongan de algunas horas libres pueden formar parte de Cruz Roja. Además, no hace falta tener un perfil específico, ya que la organización facilita a sus voluntarios la formación necesaria para el correcto desarrollo de su actividad
La participación activa de los voluntarios en la actividad, en la vida asociativa y en la Institución promueve el fortalecimiento de la organización. A través de esta participación, las personas voluntarias se sienten parte de Cruz Roja, y encuentran a otros voluntarios con los que comparten intereses.