Eurocaja Rural Celos
SOLISS 23 Octubre

Herencia

Patricia Franco felicita a Herencia por la declaración de su Carnaval como Fiesta de Interés Turístico Nacional

manchainformacion.com

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha compartido con las peñas locales la buena nueva que coincide con la celebración del 30 aniversario de la Declaración de Interés Turístico Regional

La Declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional del carnaval herenciano llega cuando se está celebrando el 30 aniversario de su declaración regional y cuando esta tradicional fiesta cumple 500 años de historia, sin interrupción, en el municipio ciudadrealeño.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha felicitado a los herencianos y herencianas por este reconocimiento que muestra que “cuando todas las administraciones reman juntas los objetivos se consiguen”.

Patricia Franco ha asegurado que tanto el Ayuntamiento como el Gobierno regional llevan dos años trabajando para que la fiesta de Carnaval sea reconocida a nivel nacional, “Hoy es un día grande para Herencia y para la región” ha dicho Patricia Franco, que ha enviado “un caluroso abrazo del presidente Emiliano García-Page a todos los herencianos y herencianas, porque se ha conseguido uno de los objetivos de la localidad para esta Legislatura”.

El alcalde de Herencia por su parte, se ha mostrado, muy orgulloso con este reconocimiento, “llevamos años esperando y trabajando por este título”, ha apuntado Sergio García Navas, que ha aprovechado la presencia de la consejera para agradecer su apoyo. Un agradecimiento que ambos dirigentes han hecho extensivo a la Secretaría de Estado de Turismo.

El Carnaval herenciano

El Carnaval de Herencia es la fiesta más significativa de esta localidad. El ‘Viernes de Prisillas’ es el primer día del Carnaval y nace de la idea de crear un día en el que sus principales protagonistas son las peñas locales encargadas de animar el Carnaval de principio a fin, especialmente en los pasacalles.

Tras ese viernes llega el ‘Sábado de los Ansiosos’ y el ‘Domingo de las deseosas’, un fin de semana antes que en el resto de la región. El nombre de este día se debe a que, oficialmente, el carnaval comenzaría el viernes siguiente a ese domingo. A continuación del Domingo de las Deseosas da comienzo la denominada Semana de Tambores, nombre que se pierde en el tiempo, si bien posiblemente procediera del acompañamiento que llevaran las mayordomías en sus diferentes desfiles.

El Jueves de Carnaval comienzan los pasacalles que continúan el viernes y el sábado de Carnaval. El Domingo de Carnaval, a las doce de la mañana, el Ayuntamiento organiza una fiesta para los más pequeños, entre otras actividades; el Lunes de Carnaval se celebra el funeral por las ánimas y el pasacalles. El martes es el Día del Ofertorio y, por último, el Miércoles de Sardina.

Principales personajes del Carnaval herenciano

Las Jinetas representan por parejas a un gremio distinto: Servicios y Panaderos, Comercio, Ganaderos y Hortelanos y la del Ayuntamiento. Cada pasacalles está dedicado a un gremio.

Además también son protagonistas los gigantes y cabezudos. Hay cinco gigantes y nueve cabezudos que van abriendo el desfile y son los más representativos del carnaval junto al Perlé, el elemento que dota al Carnaval de Herencia de una identidad propia. Es una representación burlesca del orden establecido. Lleva un atuendo parecido a un pijama a rayas blancas y azules y gorro de dormir de los mismos colores.

Carnavales relevantes en Castilla-La Mancha

Herencia, en la provincia de Ciudad Real, y Villarrobledo, en Albacete, son las dos localidades de Castilla-La Mancha que cuentan con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional. Junto a ellas, con el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Regional están, en la provincia de Albacete los carnavales de La Roda, Tarazona de La Mancha y, por su puesto, Villarrobledo; en la provincia de Ciudad Real, los de Alcázar de San Juan, Almadén, Miguelturra, Malagón y Herencia; y en la provincia de Toledo, los de Villafranca de los Caballeros.

GLOBALCAJA Hazte Cliente DeportesJCCM Rehabilitación de vivienda 23Diputación C.R 25N
TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23MEDFYR Medicina GeneralCONSEJO REGULADOR 2023 lat
Diputación C.R 25NJCCM Rehabilitación de vivienda 23GLOBALCAJA Hazte Cliente Deportes
MEDFYR Medicina GeneralCONSEJO REGULADOR 2023 latTALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23
FEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23REINAVISIÓN Octubre 23TRAVESA 1,499HOTEL INTUR Menús Navidad 23AFAMMER 2023Cupones descuento en Publico
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
ACM SEGUROS octubre 22CASA LA VIÑA Abril 22BODEGAS SÍMBOLO septiembre 23VINÍCOLA DEL CARMEN Alfaraz 22ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas