EUROCAJA RURAL Nunca bajes la Guardia
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
ANPE Tomelloso
MANCHA NORTE Igualdad empresas

Castilla-La Mancha

Cs y PSOE se reparten mandato en Ciudad Real y Albacete y Guadalajara será socialista con apoyo de Ciudadanos

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Con el pacto, que deja al PP sin alcaldías importantes en C-LM, el PSOE se adhiere al decálogo de Cs y firma defender la unidad de España

El acuerdo entre Cs y PSOE pasa por repartirse el bastón de mando en las capitales de Ciudad Real y Albacete a razón de media legislatura para cada partido, mientras que el partido de Albert Rivera apoyará un Gobierno de los socialistas durante toda la legislatura en Guadalajara, según han confirmado a Europa Press fuentes de la negociación de ambos partidos.

De esta manera, el PP perdería la Alcaldía de Albacete y Manuel Serrano dejará el bastón de mando a Emilio Sáez (PSOE), que fue la fuerza más votada empatando a 9 ediles con el PP; y al cabeza de lista de Cs, Vicente Casañ, que obtuvo cinco ediles en las elecciones municipales.

En el caso de Ciudad Real, también la socialista Pilar Zamora fue la fuerza más votada recabando 10 actas por 9 del PP de Francisco Cañizares. Ahora, la suma entre socialistas y Cs permite una mayoría que facilitará dos años de Alcaldía para Zamora y otros dos Eva María Masías (Cs).

En ambas alcaldías, según precisan las mismas fuentes, aún no está del todo decidido quién se hará primero con el bastón de mando el sábado.

Por último, en Guadalajara el socialista Alberto Rojo será el alcalde durante la próxima legislatura, arrebatando así al PP el segundo ayuntamiento más importante de la Comunidad Autónoma, en manos de Antonio Román desde 2007. Con este pacto, la formación naranja apoyará puntualmente el mandato, al igual que la investidura.

EL PSOE SE ADHIERE AL DECÁLOGO DE CS

Como parte de este acuerdo, y según confirman desde Cs a Europa Press, el PSOE se adhiere al decálogo propuesto por la formación naranja. Este documento incluye extremos como suscribir la defensa de la unidad de España con mención específica de defensa para aplicar el artículo 155 en Cataluña.

Además, el PSOE se compromete expresamente a no gobernar con Podemos en ninguna capital de provincia. Este extremo sólo era posible en Toledo, pero el resultado obtenido por la candidatura socialista de 12 actas –al borde de la mayoría absoluta– le permitirá gobernar en solitario sin necesidad de sumar a los dos ediles conseguidos por la confluencia de izquierdas.

MÁS ALCALDÍAS

Además, el acuerdo implica llegar a acuerdos de gobernabilidad en aquellas localidades donde ambos partidos suman mayoría absoluta.

Así, en la provincia de Albacete, esta suma de fuerzas podrá gobernar en Bogarra y en Casas Ibáñez. En esta provincia, el único escollo que queda es Liétor, donde aún no se ha cerrado un acuerdo.

En Ciudad Real, el acuerdo implica Aldea del Rey, Villamanrique, Villanueva de la Fuente, Villarta de San Juan y Villanueva de los Infantes. En Guadalajara, además de la capital, queda blindada la Alcaldía de El Casar.

Dentro de la provincia de Toledo hay varias alcaldías importantes en la misma situación, como Ocaña, Carranque, Corral de Almaguer, Dos Barrios, San Pablo de los Montes, Olías del Rey, Lucillos, Madridejos y Fuensalida. Además, en Arcicóllar, volverán a sumar fuerzas para evitar que gobierne el PP –la fuerza más votada–, como ya ocurrió la pasada legislatura.

En concreto, en Bogarra, socialistas y Ciudadanos suman 5 actas por 2 del PP; en Casas Ibáñez 6 contra 4; en Aldea del Rey 6 contra 5; en Villamanrique 6 contra 3; en Villanueva de la Fuente 6 contra 5; en Villarta de San Juan 7 frente a 4; y en Villanueva de los Infantes 7 frente a 6.

En El Casar, la suma de fuerzas en favor de PSOE y Cs queda con 8 contra 5 ediles del PP; en Ocaña 10 a 5 –si bien aquí Vox tenía dos ediles más y podrían haber sumado las tres derechas–; en Carranque 6 a 4; en Corral de Almaguer 7 a 6 –arrebatando la Alcaldía al PP, que fue la fuerza más votada–; en Dos Barrios 7 a 4; en Olías del Rey empatarían a 6 escaños y el edil de Podemos será decisivo; en San Pablo de los Montes socialistas y naranjas sumarían 5 por 4 concejales del PP; en Lucillos 5 a 2; en Madridejos 9 a 8; y en Fuensalida 9 a 7. En Liétor, que aún está en duda, PSOE tiene 4 ediles, PP 3 y Cs 2.

CONSEJO REGULADOR 24
TALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24MEDFYR Medicina General
BODEGAS SÍMBOLO  enero 25REINAVISIÓN Rebajas 2025VINÍCOLA DEL CARMEN Nueva añada
MEDFYR Medicina GeneralTALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24
VINÍCOLA DEL CARMEN Nueva añadaBODEGAS SÍMBOLO  enero 25REINAVISIÓN Rebajas 2025
ITV Cita previa 2024PATATAS VILLAJOS 2024LA CRIPTANENSE Horario inviernoTRAVESA 1,299
JCCM Subvención
Cupones descuento en PublicoCASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS octubre 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas