EUROCAJA RURAL Nunca bajes la Guardia
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
ANPE Tomelloso
MANCHA NORTE Igualdad empresas

Castilla-La Mancha

La producción de frutas de hueso en CLM descenderá un 29,1% en 2019

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Las previsiones, realizadas por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, hablan de que a este descenso de cosecha hay que sumar los bajos precios y la difícil venta

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha realizado las previsiones de cosecha para la campaña de frutas de hueso (melocotón, paraguayo, pavía, nectarina, albaricoque y ciruela) en 2019 en nuestra región, que han arrojado datos de merma de la producción que llegarán al 29,1% respecto a la campaña pasada, cifra superior a la estimada inicialmente. Las heladas han sido el motivo fundamental de este descenso.

Para la actual campaña 2019 la cifra prevista de producción se sitúa en 40.800 toneladas en un total de 3.865 hectáreas cultivadas. En la pasada campaña se obtuvieron 57.515 toneladas.

Igualmente, las previsiones también hablan de un descenso en la producción de todas las frutas de hueso respecto al año pasado.

El portavoz sectorial de Cooperativas, José Carlos Blázquez, afirma que este acusado descenso de la producción se debe a la meteorología adversa y, además, “a estos aspectos negativos de pérdida de cosecha hay que sumar los bajos precios y la difícil venta, por un lado por la baja demanda y por otro por la elevada cosecha de Francia e Italia, lo que hace que esta campaña sea muy negativa para los productores de fruta de hueso de Castilla-La Mancha”.

El albaricoque, fruta que más descenso ha acusado

En albaricoque la pasada campaña se saldó con unas 12.200 toneladas y la previsión para 2019 es de 4.000 toneladas, lo que supone un descenso del 67,2%, debido a fuertes daños por helada a finales de marzo. Es el fruto que más ha bajado su producción esta campaña.

El melocotón obtuvo en 2018 un total de 15 toneladas, que coinciden con la previsión para 2019; el paraguayo tendrá previsiblemente 1.085 toneladas de producción que, comparadas a las 2.000 del año 2018, supone un descenso del 45,8%; la pavía (melocotón amarillo) baja en producción en un 17,9%, pasando de 39.000 toneladas en 2018 a 32.000; la nectarina baja en un 15% (de 2.000 toneladas a 1.700); y la ciruela desciende su producción en un 13%, pasando de las 2.300 toneladas en 2018 a 2.000 este año.

La provincia de Albacete concentra el 95% del cultivo de la variedad pavía en Castilla-La Mancha, y sus comarcas de Hellín y Tobarra son unas de las principales zonas productoras de España.

Datos nacionales

Respecto a los datos nacionales, Cooperativas Agro-alimentarias de España, tras la Feria de MEDFEL en Perpignan (Francia) y la reunión del Grupo de Contacto de Melocotón y Nectarina del Comité Mixto (Italia-España-Francia) celebrada en Murcia, ha lanzado una previsión de cosecha a nivel nacional de 1.874.182 toneladas en 2019, lo que supone un incremento del 5,9% respecto al año anterior.

Por categorías, la nectarina sigue siendo la fruta que supone un mayor volumen, con una estimación de 635.141 toneladas (14,6% en relación a 2018), seguida del paraguayo con 331.776 toneladas (11,9%), que otro año más se sitúa por delante del melocotón y la pavía, grupos para los que se espera respectivamente 331.762 toneladas (6,4%) y 305.701 (-1,4%).

Recupera nivel de producción la ciruela, con 146.261 t (23,6%) y desciende mucho la producción de albaricoque quedándose en las 96.541 toneladas (-36,7%).

Datos europeos

En Europa los principales países productores son Italia, Grecia, Francia y España.

Las condiciones meteorológicas han sido favorables en la mayor parte de las zonas productoras de Europa, lo cual explica la subida global de la producción agrupada de melocotón, nectarina, paraguayo, pavía y albaricoque, en el conjunto de países, de un 9% superior respecto a 2018, ya que se sitúa en 2019 en 4.547.136 toneladas.

La previsión en Europa para 2019 de nectarina son 1.506.836 toneladas (+14% respecto a 2018), de melocotón es de 1.222.199 toneladas (+6% respecto a 2018), de pavía 854.153 toneladas (+2% respecto a 2018) y de albaricoque 632.172 toneladas (+12% respecto a 2017).

CONSEJO REGULADOR 24
MEDFYR Medicina GeneralTALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24
REINAVISIÓN Rebajas 2025TRAVESA 1,369Quixote tours Tarjetas RegalosBODEGAS SÍMBOLO  enero 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
MEDFYR Medicina GeneralTALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Quixote tours Tarjetas RegalosTRAVESA 1,369REINAVISIÓN Rebajas 2025BODEGAS SÍMBOLO  enero 25
ITV Cita previa 2024AYUNTAMIENTO DE ALMORADIEL Almoradiel lee 25LA CRIPTANENSE Horario inviernoPATATAS VILLAJOS 2024
CASA LA VIÑA Abril 22Cupones descuento en PublicoAGUAS ALCÁZAR Genérico 21
JCCM Subvención
ACM SEGUROS octubre 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas