EUROCAJA RURAL Nunca bajes la Guardia
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
ANPE Tomelloso
CONSEJO REGULADOR 24

Daimiel

Pancho Varona promete «una fiesta muy divertida» en ‘La Noche Sabinera’ de Daimiel

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El guitarrista y coautor de muchas de las canciones más míticas de Sabina repasará junto a Antonio García-Diego y Mara Barros el repertorio que encandila a los más devotos del cantautor de Úbeda. Además, en la recta final del concierto, se invita a varios espectadores a unirse con ellos en el escenario. Será la noche del jueves 11 de julio, en el Teatro Ayala. Las entradas ya están a la venta en www.globalentradas.com.

Pancho Varona (1957) es “la madre” de las canciones más míticas de Joaquín Sabina. A él se le asigna el papel de padre de “todas esas hijas guapas” que sonarán y se corearán en el teatro Ayala la noche del jueves 11 de julio. Varona, junto a Antonio García-Diego, el otro instrumentista más fiel a Sabina, y a Mara Barros, la voz que introduce ‘Y sin embargo’ con la copla de la Piquer, componen el núcleo de ‘La Noche Sabinera’.

Un regalo para los más devotos del sabinismo que, además de escuchar esas canciones legendarias del de Úbeda, también tienen la oportunidad de cantarlas con la banda que le ha acompañado en los últimos 30 años durante la parte final del show.

La idea de esta ‘Noche Sabinera’ comenzó una noche en un bar de Barcelona y desde entonces, hace ya 13 años, llevan girando en España y también en Latinoamérica. “Una fiesta muy divertida” donde “la gente se siente Sabina por un rato y puedes ver a tu vecino dándolo todo cantando ‘Pacto entre caballeros’ o ’19 días y 500 noches’”.

En Radio Daimiel, Pancho Varona adelantaba que éstas y otras como ‘Peces de Ciudad’; ‘Y sin embargo; ‘Ruido’; su favorita, o ‘Contigo’, no faltarán, porque “si no a la salida nos dan un sartenazo”, ironizaba.

Varona recuerda “cada día” del instante en el que Sabina le dio la oportunidad de subirse con él a un escenario. Fue una noche como otras tantas previas en La Mandrágora. Tras una actuación con Krahe que él seguía desde el público, Sabina y algunos amigos, entre los que ya se encontraba Varona, apuraban la madrugada y entonces “Joaquín soltó una bomba”. Necesitaba un guitarrista eléctrico para un concierto en el teatro Salamanca de Madrid. Y en ese instante, levantó la mano, dijo que él se las sabía todas, y Sabina le espetó: “¡Contratado ¡”. De eso hace 37 años, y Varona no deja de gracias por dar ese paso, “por atreverse”. “Lo importante que es atreverse”, repite. Porque Varona reconoce que en aquella época “no era un buen guitarrista, ni compositor. Lo he ido aprendiendo, Joaquín me tuvo mucha paciencia”, reconoce.

Además de esa confianza, Varona admira del “maestro” su dominio del idioma, “la rima rápida, lo brillante que es buscando un verso”. Ahí es “imbatible”, ese mimo y cuidado del lenguaje con cada palabra lo hacen “único, en esas distancias cortas no hay quién le gante. Tanto es así que evoca las múltiples “peleas en broma” por poner o quitar una coma de una canción. “Me siento un afortunado, un privilegiado de poder tratar con el genio cada punto suspensivo”, destaca con emoción.

“Honradísimo” por el ser “el Busquets” de este equipo, porque “es para lo que valgo”, Varona se refiere a Sabina como el Messi, aunque sus colores son muy rojiblancos y muestra la misma fe ciega en Simeone. “Ahora mismo estoy en una nube, segundos en la liga dos años consecutivos, la trayectoria en Champions, me parece maravilloso lo que nos pasa. Ojalá y ganemos más, pero yo sigo en mi nube, bendito sea y haga lo que haga yo iré detrás de Simeone siempre”, recalca.

Seguro que algún guiño al Atleti se cuela en el concierto de Daimiel, del que de sus cuarto conciertos previos recuerda “la memorable” gira con Los Rodríguez. “Me acuerdo del hotel y de que en el camerino estuvimos cortando un jamón que le regalaron a Calamaro”.

La quinta será el 11 de julio en el teatro Ayala, la primera en un escenario más íntimo, lo que permitirá un contacto más cercano con los sabineros de la localidad. Las entradas se pueden comprar ya en globalentradas.com, como invitaba a hacerlo la concejala de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán.

Si se consiguen de manera anticipada el precio es 15 euros, pero si se espera a la taquilla, el desembolso asciende hasta los 18 euros.

REINAVISIÓN Rebajas 2025BODEGAS SÍMBOLO  enero 25EFA Matriculación ESOAYTO. VILLARTA DE SAN JUAN Paces 25
EFA Matriculación ESOBODEGAS SÍMBOLO  enero 25REINAVISIÓN Rebajas 2025AYTO. VILLARTA DE SAN JUAN Paces 25
TRAVESA 1.399VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ITV Cita previa 2024Quixote tours Tarjetas RegalosAYUNTAMIENTO DE ALMORADIEL Almoradiel lee 25DIPUTACIÓN CR Fítur 25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoPATATAS VILLAJOS 2024
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21
JCCM Subvención
CASA LA VIÑA Abril 22Cupones descuento en PublicoACM SEGUROS octubre 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas