La Tuna de Derecho de Albacete fue la ganadora del VII Certamen de Tunas Ciudad de Daimiel, en el que también participaron la Tuna de Medicina de Murcia, la Tuna de Derecho de Málaga y la Tuna Universitaria de Ciudad Real. Como novedad, se sustituyó la ronda oficial en el balcón del Ayuntamiento por cantos a la Virgen de las Cruces antes de completar su traslado a la parroquia de Santa María. Por la mañana, los tunos eran recibidos en el Salón de Plenos.
En una calurosa jornada de sábado se desarrolló el VII Certamen de Tunas Ciudad de Daimiel, organizado por FEDADA (Federación de Asociaciones Culturales de Daimiel). Junto a las altas temperaturas, la música y el buen humor fueron las notas predominantes en el centro de la localidad, gracias a los tunos llegados desde los distritos universitarios de Albacete, Murcia, Málaga y Ciudad Real.
Tras el pasacalles entre el Parterre Municipal y la Plaza de España, las cuatro tunas participantes aprovecharon el traslado de la Virgen de las Cruces para cantarle sus letrillas antes de que hiciese entrada en la iglesia de Santa María. Este novedoso y emotivo hecho reunió a numeroso público y sustituyó a la tradicional ronda oficial desde el balcón del Ayuntamiento.
Llegadas las 22:30 horas, los tunos se fueron sucediendo en el escenario de la Plaza de España para interpretar variados temas con los que lograron transmitir su alegría a todos los presentes. El jurado del certamen dictaminó que el primer premio de esta edición fuese a parar a manos de la Tuna de Derecho de Albacete, entre cuyos miembros también estaban los distinguidos como mejor solista y mejor pandereta. El segundo premio, junto al trofeo como mejor ronda-pasacalles, se lo llevaba la Tuna Universitaria de Ciudad Real, mientras que la Tuna de Medicina de Murcia se hacía con el galardón reservado a la mejor bandera.
Recepción en el Ayuntamiento
Al mediodía, las tunas fueron recibidas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con la presencia del alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, y varios miembros de la corporación municipal.
En la bienvenida intervino el daimieleño José Luis González de la Aleja ‘Culi’, miembro de la Tuna de Derecho de Albacete y uno de los principales artífices del certamen, junto a José María Díaz-Salázar, otro de los impulsores de la iniciativa, que aprovechaba para recomendar la visita al patrimonio de la localidad y agradecía el carácter altruista de los tunos; “no solo no venís cobrando, sino que vosotros mismos pagáis el alojamiento”.
Por su parte, el presidente en funciones de la asociación organizadora, Luis Miguel Astillero, resaltaba la labor de las tunas; “hacéis que la cultura y las tradiciones no se pierdan”. En última instancia, el alcalde consideraba un éxito de FEDADA mantener este certamen y deseaba una buena estancia a los tunos. “Las noches de Daimiel las hacéis más alegres, disfrutad y hacednos disfrutar”, destacaba.
El acto institucional concluía con la interpretación de ‘Clavelitos’ por parte de las cuatro tunas.