Por tanto, De Lara da por bien empleados los recursos que aporta la Diputación a la UCLM, sobre todo porque, según ha dicho, «investigar siempre es riqueza y bienestar, presente y futuro para las próximas generaciones».
Collado, por su parte, ha asegurado que la Universidad de Castilla-La Mancha necesita tener recursos económicos y también la comprensión del trabajo que realizan, por eso ha conferido especial importancia a la firma del convenio, no sólo porque la Diputación otorga «una cantidad importante», sino también «por la confianza» que deposita la institución provincial en la Universidad.
De Lara y Collado han aprovechado su encuentro para presentar, la digitalización del Boletín Oficial de la Provincia, que se ha llevado a cabo dentro del proyecto de la biblioteca virtual de la Universidad que puso en marcha el año pasado el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, a cuyo frente se encuentra el profesor Isidro Sánchez, quien ha explicado que se ha digitalizado el BOP desde 1834 hasta el año 2000.
«Lo electrónico no es el futuro, es el presente», ha dicho De Lara para recordar que con la entrada en vigor de la Ley de Administración Electrónica, la Diputación se ha convertido en una de las instituciones de España que más ha evolucionado en su grado de implantación. De ahí que no haya dudado en apoyar la iniciativa de digitalizar el BOP.
Ha adelantado De Lara que en breve presentarán el nuevo Plan Estratégico de la Administración Electrónica mediante el que se pretende implicar a toda la plantilla laboral con el objetivo de que se suprima el papel. Y ha añadido que están ayudando a todos los ayuntamientos que lo solicitan en este sentido. En la actualidad se trabaja en facilitar certificados de empadronamiento por vía telemática.
Con respecto a la digitalización del BOP ha dicho que se puede acceder mediante el sistema OCR (reconocimiento de caracteres), circunstancia que ha calificado de «importantísima» porque se ofrece a investigadores, estudiosos y ciudadanos en general una herramienta muy útil para recuperar la historia de la provincia de Ciudad Real.
Ha dado las gracias a la Universidad y ha agradecido las buenas relaciones institucionales existentes. Ha puesto como ejemplo, en este sentido, el proceso de reversión de la Finca Galiana a la Diputación. «Se ha hecho desde el entendimiento, la corresponsabilidad y el sentido común, y de ello, honradamente, me encuentro muy satisfecho y orgulloso», ha precisado.
Collado, por su parte, ha destacado la utilidad de la digitalización del BOP y ha defendido el trabajo del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, del que ha indicado que refleja la identidad de la Universidad regional.
El rector ha agradecido a Isidro Sánchez su dedicación y ha destacado su trayectoria profesional y su implicación personal, ya que su jubilación está próxima. De Lara ha añadido que es un profesor que proyecta lo que sabe a cualquier persona o institución que demanda de su presencia y de su sabiduría.