Bajo el lema, ¿Están bien tus riñones? Descúbrelo a tiempo, protege tu salud renal, la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón en Alcázar de San Juan (ALCER), ha vuelto a poner de manifiesto la importancia de la prevención y le detención precoz de esta enfermedad en una jornada celebrada en el Hospital Universitario Mancha Centro.
Una jornada, en el Día Mundial del Riñón, que ha contado con la participación del coordinador de ALCER, Pablo Úbeda, personal sanitario del Hospital Mancha Centro como su gerente, Lucas Salcedo, la doctora Carmen Martín, coordinadora de trasplantes, y la doctora Rebeca García Agudo, así como por el concejal Francisco García-Navas.
En su intervención, Lucas Salcedo ha destacado que la enfermedad renal es la quinta causa de muerte a nivel mundial, “una enfermedad silenciosa que, a menudo, pasa desapercibida hasta sus fases más avanzadas por lo que su detección temprana puede retrasar hasta en 20 años la necesidad de diálisis o trasplante, y solo requiere pruebas sencillas de sangre y orina”, explicaba.
En esta línea, Pablo Úbeda ha puesto el foco en la necesidad de revisiones obligatorias, especialmente en los grupos de personas mayores de 55 años y en aquellas con patologías como diabetes y obesidad.
Prevención y donación
En cuanto a los datos registrados en el Hospital Mancha Centro, la jefa del Servicio de Nefrología, Rebeca García, ha señalado el aumento del número de pacientes con enfermedad renal, pasando de 80, hace 15 años, a las 130 personas que actualmente reciben tratamiento. Un incremento que hace necesaria “la mejora de la detección”. “Muchos de ellos podrían haber evitado la progresión de la enfermedad con un diagnóstico temprano y cambios en el estilo de vida”, añadía.
Un crecimiento en pacientes con enfermedad renal que paradójicamente va en paralelo al aumento en el número de donaciones, tal y como ha señalado la coordinadora de trasplantes, Carmen Martín, quien ha destacado que durante el año 2024, se registraron 90 donantes de órganos, de los cuales dos pertenecen a la Gerencia de Alcázar de San Juan. No obstante, ha alertado de la dificultad de muchas familias a la hora de hacer efectiva la donación.
Finalmente, Francisco García-Navas ha vuelto a poner de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan con la mejora de la atención sociosanitaria y con las 13 asociaciones de este ámbito registradas en la ciudad. “Estas asociaciones no solo brindan apoyo a pacientes y familiares, sino que también ayudan en la difusión de información clave para la prevención y detección precoz de enfermedades como la insuficiencia renal”, explicaba.