La delegada del Gobierno en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández, visitaba a primera hora de este viernes, 4 de octubre, el CEIP Sagrado Corazón de Campo de Criptana, para conocer el funcionamiento del Aula Madrugadores, uno de los servicios incluidos en el Plan Corresponsables del Gobierno regional, y que desde hace cuatro años se oferta en la localidad.
Acompañada por el alcalde criptanense, Santiago Lázaro, y por miembros del equipo directivo del centro educativo, Fernández ha puesto en valor la importancia del Programa Corresponsables para facilitar la vida a las familias y promover la conciliación laboral y familiar. En esta línea, ha recordado que a lo largo de estas cuatro ediciones, en la provincia de Ciudad Real, el Programa Corresponsables ha supuesto una inversión de 12 millones de euros, beneficiando a 30.000 familias y más de 40.000 niños y niñas de entre 0 y 16 años, además de generar empleo para 2.300 personas, de las cuales el 85% son mujeres.
En cuanto a las cifras de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, quien agradecía a Blanca Fernández esta visita, ha destacado que son 165 los escolares que participan en el Aula Madrugadores en los cinco centros educativos de la localidad. Un número que aumenta hasta los 170 en el caso del servicio Aula de Conciliación que se ofrece en los meses de junio y septiembre. En total, como ha señalado Lázaro, «más de 350 niños y niñas disfrutan de una oferta educativa y lúdica en horario no lectivo de una manera gratuita y universal». Un ejemplo de «la apuesta que hace este Ayuntamiento por las familias y por la educación», aseguraba el alcalde criptanense.
Asimismo, Santiago Lázaro ha puesto en valor que son 11 las contrataciones que desde el Ayuntamiento se han hecho para este Plan Corresponsables, a través de una subvención por valor de 50.000 euros.
Destacar que el Aula Madrugadores presta servicio de 7.30 a 9 horas, mientras que el Aula de Conciliación lo hacen en los meses de junio y septiembre de 13 a 14 horas.
Servicios incluidos en el Plan Corresponsables, que tal y como han manifestado tanto Fernández como Lázaro, están diseñados para «facilitar la vida a las familias y la conciliación a través de la corresponsabilidad de las administraciones».