Con el comienzo de la campaña para presentar las solicitudes de ayudas de la PAC 2025, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha (CACLM) ha organizado un año más, una jornada dirigida a personal técnico de cooperativas y empresas agroalimentarias que gestionen expedientes PAC, para repasar fundamentalmente las novedades de la normativa.
Bajo el título “Gestión de Ayudas PAC 2025. Normativa y Tramitación”, la sesión de trabajo tuvo lugar este miércoles 12 de febrero en Alcázar de San Juan, con la asistencia de más de100 personas.
En el acto de inauguración, Nuria Villanueva, responsable del Departamento de Ayudas Horizontes de CACLM, y Rafael Mendoza, responsable de Banco Rural de Globalcaja en la provincia de Albacete, destacaron la importancia de este tipo de jornadas formativas para garantizar un buen servicio.
Villanueva, presentó de forma conjunta las modificaciones de carácter normativo, así como las novedades incorporadas en la aplicación informática utilizada para la grabación de la solicitud única de ayudas, con el fin de preparar de manera práctica al personal técnico para garantizar un servicio de máxima calidad a los socios de las cooperativas.
Destacó las nuevas flexibilizaciones a partir de 2025 en los requisitos exigidos en los ecoregímenes para cultivos de secano, y especialmente en comarcas de secano “árido” con una precipitación media inferior a 400mm/año, ya que permitirán acogerse a estas ayudas a un mayor número de agricultores de nuestra región.
También explicó en detalle a los participantes como solicitar las nuevas ayudas que se convocan en 2025, entre las que destacan para los socios de nuestras cooperativas el girasol medioambiental, las plantas aromáticas para la biodiversidad, o la indemnización para zonas de montaña.
Por su parte, Rafael Mendoza, felicitó a CACLM y a sus técnicos por la labor que desempeñan en la tramitación de estas ayudas a agricultores y ganaderos. “El personal técnico es la pieza clave en la tramitación de estas ayudas, siendo su profesionalidad la que marca la diferencia con otras entidades”. En este sentido Mendoza, afirmó que el asesoramiento realizado es identitario porque “no se limita a cumplimentar la documentación, sino a hacer el seguimiento personalizado durante todo el año”.