GLOBALCAJA PAC 2025
Seguros Soliss octubre 24
GFM 2025

Los Lectores

El talento no tiene género

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En el camino hacia un futuro igualitario, el papel de la educación es insustituible. Cada 11 de febrero, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, un recordatorio de lo mucho que queda por hacer para lograr que la mitad de la humanidad, las mujeres, ocupe el lugar que le corresponde en el desarrollo científico y tecnológico. Castilla-La Mancha se encuentra en una posición privilegiada para liderar este cambio, gracias a la labor de su profesorado, comprometido con derribar estereotipos y abrir puertas a las nuevas generaciones.

Decía Rosalind Franklin, cuyo trabajo fue fundamental para descubrir la estructura del ADN, que «la ciencia y la vida diaria no pueden y no deben separarse». Esta idea resuena en la labor educativa de Castilla-La Mancha, donde el profesorado no solo enseña contenidos científicos, sino que también inspira a sus estudiantes a ver la ciencia como una parte esencial de sus vidas y una herramienta para entender y transformar el mundo.

Desde la implementación de nuevas metodologías basadas en proyectos hasta la creación de espacios seguros donde las niñas puedan expresar su curiosidad y desarrollar su talento, el sistema educativo de la región trabaja para que las barreras de género sean cosa del pasado. Sin embargo, el desafío no termina ahí. Es crucial que se sigan promoviendo iniciativas en las que mujeres científicas compartan sus experiencias con las generaciones más jóvenes. Margarita Salas, pionera en biotecnología, defendía que «la investigación requiere de libertad, pero también de apoyo». Este principio debe ser el motor de las políticas educativas y científicas.

En Castilla-La Mancha, las cifras de investigadoras han crecido significativamente en los últimos años. En la convocatoria de 2023 de proyectos de investigación de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se alcanzó un 41 por ciento de proyectos liderados por mujeres; y en la convocatoria de 2024 se han presentado 250 proyectos, 105 de ellos, liderados por mujeres, un 42 por ciento; pero la meta es lograr que esta tendencia se consolide y sea reflejo de una igualdad plena.

El esfuerzo de nuestro profesorado no solo se traduce en más niñas interesadas en carreras científicas, sino también en una sociedad más consciente de que las mujeres son imprescindibles para el progreso. Hoy sabemos que, sin ellas, el potencial de la investigación y el desarrollo se reduce a la mitad. Esta mitad que falta no es solo una cuestión de justicia o igualdad; es una necesidad.

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es un homenaje y es también un recordatorio de que cada acción cuenta. Desde las aulas hasta los laboratorios, desde las familias hasta las administraciones, cada esfuerzo nos acerca a un mundo donde la ciencia es verdaderamente de todas las personas y para todas las personas. Gracias al profesorado castellanomanchego, a quienes se dedican a la investigación, a las tecnologías, porque ese futuro igualitario está más cerca de convertirse en presente.

EUROCAJA RURAL PAC 25TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWMEDFYR Medicina General
REINAVISIÓN Día del Padre Marzo25CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359DIPUTACIÓN TOLEDO Certamen de Bandas
TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25
TRAVESA 1,359DIPUTACIÓN TOLEDO Certamen de BandasCONSEJO REGULADOR 24REINAVISIÓN Día del Padre Marzo25
BODEGAS SÍMBOLO  enero 25ITV Cita previa 2024VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
LA CRIPTANENSE Horario invierno
PATATAS VILLAJOS 2024
ACM SEGUROS octubre 22CASA LA VIÑA Abril 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas