Eurocaja Rural Celos
SOLISS 23 Octubre

Alcázar de San Juan

El pregón de Esperanza Santos inicia las fiestas patronales y de la Vendimia en Alcázar

Luis Miguel Comino

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En la noche del sábado 23 de septiembre se celebró el pregón de las fiestas patronales y de la Vendimia en honor a la patrona de Alcázar de San Juan, Nuestra Señora del Rosario Coronada.

El acto como es tradicional fue dirigido por el Archicofrade Jesús Camacho, que  introdujo en cada una de las partes del acto, comenzando con la presentación del cartel oficial de las fiestas y de su autor, que este año ha sido el diseñador gráfico Josué Fernández Martín de Ruedas, ganador del concurso que la propia Archicofradía organiza para la selección del Cartel.

El encargado de presentar a la pregonera fue el pregonero de los Mayos 2023 a la Virgen del Rosario, el gerente del Hospital Mancha Centro, Lucas Salcedo.

El pregón

La periodista natural de Ciudad Real con raíces manchegas y andaluzas Esperanza Santos fue la encargada de relatar el pregón de las fiestas. Una periodista que ha desarrollado su carrera en diversos medios de comunicación a nivel nacional y que en los últimos 22 años desempeña su profesión en la televisión regional CMM, presentando programas como “El Cuentakilometros”, “Sirenas Azules” o “Castilla la Mancha me gusta”.

Esperanza Santos relató su vinculación con la Virgen del Rosario y cómo preparando el pregón ésta se ha ido acentuando.

Santos afirmó que estaba “orgullosa” de haber sido elegida pregonera por parte de la Archicofradía e ilustre esclavitud de Nuestra Señora del Rosario. Hizo un repaso por las hermandades de Sevilla y Ciudad Real de las que es hermana desde su nacimiento. “Hoy también me siento hermana de la Virgen del Rosario porque mi pueblo pequeño, el de mi padre, Algodonales, también comparte patrona con vosotros, Nuestra Señora del Rosario. ¿Casualidad? No sé, yo creo que no”. Esperanza Santos indicó que para realizar un pregón hay que tener un sentimiento que ella ya tenía hacía la Virgen del Rosario, algo que le hizo decir que sí en el mismo momento que le ofrecieron ser pregonera “y ese sentimiento me lleva a  mi vocación, mi vocación de ser periodista y de contar historias. Una vocación que he tenido desde niña”.

Santos también destacó las veces que a través de su profesión ha venido a Alcázar de San Juan, en el programa Castilla-La Mancha me gusta: “He venido a Alcázar de San Juan siguiendo el cauce de su Río Záncara, de las increíbles aguas saladas del Rio Gigüela, Cigüela también le llaman, que convierten nuestra mancha húmeda es un espacio único en el mundo”, estudiando la ubicación de la ciudad prerromana “Alces” en Alcázar, el origen musulmán de la palabra “Alkasar”, pedalear por la ruta del Quijote, “y sobre todo he comprobado que 1000 no se equivocan con ese sabroso jugo que da nuestra tierra, que es el vino. También me he comido Alcázar, a través de sus exquisitos quesos, pero sobre todo de vuestras tortas, tengo que reconocer que me pierde una bizcochada y la de mi madre es buena”.

En cuanto a la Virgen del Rosario también relató su vinculación con la Orden de los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén (Orden Militar y Humanitaria), así como la llegada milagrosa de la Imagen a Alcázar, el milagro recogido en las Cantigas de Alfonso X el Sabio, la salvación de los piratas de la fragata Santi Petrus y la Batalla de Lepanto el 7 de octubre de 1571. “¿Se imaginan aquellos caballeros hospitalarios embarcados en el navío Santa Cruz en medio de aquella cruenta batalla?, ¿Se imaginan? Yo me los imagino rezando el Santo Rosario, postrados ante aquella imagen de la Patrona de Alcázar de San Juan”, señalaba.

“Cuando se acerca la efeméride de aquella Batalla de Lepanto con la que se conmemora también a nuestra Virgen del Rosario, porque como decían las crónicas de aquella época, ‘La devoción al Santo Rosario es una señal manifiesta de predestinación de Gloria’, Patrona de Alcázar de San Juan, alcaldesa perpetua de la ciudad, ¡Gloria a la Virgen del Rosario!”, concluía Esperanza Santos.

Una vez concluido el pregón tuvo lugar la actuación de un artista de la localidad vecina de Herencia, Ángel Cristóbal,  que interpretó dos canciones dedicadas a Alcázar y a la Virgen del Rosario, que dio paso a la proclamación de la Dama de Honor que durante este año acompañara a la Virgen, Leire Román Sánchez, que recibió el testigo por parte de las Damas del año 2022 que la acompañaron en el escenario.

Como es tradicional el acto culminó con las jotas, fandangos o la rondeña enseñá, interpretadas por la Asociación de Coros y Danzas de Alcázar.

Pregón de la Virgen del Rosario de Alcázar

LAS MUSAS GenéricoGLOBALCAJA Hazte Cliente DeportesDiputación C.R 25NJCCM Rehabilitación de vivienda 23
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23MEDFYR Medicina GeneralCONSEJO REGULADOR 2023 lat
LAS MUSAS GenéricoJCCM Rehabilitación de vivienda 23GLOBALCAJA Hazte Cliente DeportesDiputación C.R 25N
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21CONSEJO REGULADOR 2023 latTALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23MEDFYR Medicina General
TRAVESA 1,499REINAVISIÓN Octubre 23Cupones descuento en PublicoAFAMMER 2023HOTEL INTUR Menús Navidad 23FEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
BODEGAS SÍMBOLO septiembre 23PATATAS VILLAJOSVINÍCOLA DEL CARMEN Alfaraz 22ALMIDA Abril 21CASA LA VIÑA Abril 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Alcázar