En la madrugada del 14 de enero, a las 22:27 hora local, se registró una impresionante bola de fuego cruzando el cielo nocturno. Llegó a tener una luminosidad similar a la de la Luna llena. Debido a su elevado brillo, pudo ser vista desde la mayor parte del país. El bólido fue visto por numerosos testigos que se hicieron eco del fenómeno en redes sociales. La mayoría de estas personas se encontraban en las zonas centro y sur del país.
También fue grabado por los detectores que la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (Red SWEMN)
Esta bola de fuego ha sido analizada por el investigador responsable del Proyecto SMART
En total, la bola de fuego recorrió unos 63 km en nuestra atmósfera. Otro resultado importante de este análisis preliminar es que la roca no se destruyó completamente en la atmósfera: una pequeña parte de ella habría sobrevivido, cayendo al suelo en Sierra Morena en forma de meteorito.
El siguiente vídeo muestra imágenes de la bola de fuego y de su trayectoria, así como la órbita que siguió la roca en el Sistema Solar antes de impactar contra nuestro planeta: