EUROCAJA RURAL 60 aniversario mayo25
ANPE TomellosoSeguros Soliss octubre 24
Talleres Manchegos California Days VW

Provincia Ciudad Real

ANPE muestra sus reivindicaciones en el arranque del curso, pide inversiones y reclama «respeto» con el Whatsapp

Javier Fernández-Caballero

KONEZTA2
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Mónica Sánchez de la Nieta, presidenta del sindicato ANPE Ciudad Real, ha protagonizado una rueda de prensa este lunes 12 de septiembre con motivo del inicio del curso escolar en la que ha valorado el inicio del curso escolar.

En primer lugar, ha puesto en valor lo “vocacional” de esta profesión: “Todos los años son diferentes, pero este año estamos contentos porque volvemos a la normalidad tras dos años muy duros de pandemia”, ha expuesto. “Han sido dos años muy duros para todos pero en especial para los docentes, que han sido muy escrupulosos, pero también un alumnado muy responsable”, ha señalado. Y ha citado dos medidas: la no obligatoriedad de la mascarilla a excepción del transporte escolar y los centros de educación especial y la eliminación de los grupos burbuja y la limitación de movimientos de los alumnos en las instalaciones del centro. “Con esto, volveremos a la normalidad si la pandemia nos lo permite”, añadió.

Ha recordado cómo el año pasado protestaron porque la ventilación de las aulas era permanente y ha hecho referencia a la nueva ley educativa: “Este año, los cursos impares estrenan currículos, que fueron aprobado por CLM lo antes posible, pero no lo suficiente para que nuestros profesores puedan preparar los materiales curriculares. Hemos denunciado este mes que será agobiante para los docentes”, señaló.

Por otro lado, ha explicado que “el 12 de julio estaban publicados los currículos, pero no ha sido suficiente para que nuestros profesores, el 1 de septiembre, tengan diseñadas esas programaciones didácticas”.

En cuanto a la apuesta de la Junta por la digitalización, Sánchez de la Nieta ha puesto que “la mayoría de los profesores de la provincia accedió a la formación y a los módulos cursados, pero un 20% de ellos no pudo hacerlo por motivos de conciliación familiar, porque no era ofrecida en horario lectivo, sino que tenían que aparcar a un lado la conciliación de sus clases; hoy en día, si queremos que se formen estos profesores, debería ser una formación en centro, donde se enseñe el manejo de todos los programas, porque de una forma online nos hemos encontrado la preocupación y queja de los compañeros”.

También ha citado los 28.000 dispositivos digitales que se han repartido en la provincia de Ciudad Real, según el delegado provincial para eliminar la brecha digital entre los alumnos, pero “sin embargo, el profesorado está utilizando sus dispositivos personales, comprados con sus recursos económicos, o aquellos dispositivos que la Junta entregó en 2005 al profesorado”, ha lamentado.

También ha hecho referencia a la falta de natalidad: “Es el momento para que se invierta en educación; si está disminuyendo el número de alumnos, es el momento de apostar por la educación y bajar la ratio, principalmente en las enseñanzas obligatorias, que son el pilar fundamental para que los alumnos continúen su educación”.

Por otro lado, ha hecho referencia a la “preocupación” por la “falta de medidas para combatir en las aulas las condiciones climáticas de la provincia”: “En esta provincia, desgraciadamente, hace mucho frío en invierno, en algunas nieva, y en verano hace mucho calor; siempre hemos solicitado ese plan de inclemencias meteorológicas, pero hay que invertir en infraestructuras”, ha dicho. Y ha citado el Plan de Ahorro Energético y las placas solares instaladas en centros educativos: “Se verá en la factura, pero no en las aulas; son pocos los centros que cumplen las condiciones del plan energético porque la mayoría de los centros son muy antiguos, no tienen buen cerramiento…”.

También se ha referido a obras como los del Dulcinea del Toboso y Ángel Andrade, que no han finalizado las obras, además de su campaña de uso responsable de Whatsapp: “Con esta campaña, queremos llamar la atención de las familias y pedir su cooperación. La manera de frenar esta falta de respeto está en ellos, deben reflexionar y ser conscientes de que los profesores ponemos todo de nuestra parte, los alumnos son algo prioritario y necesitamos ese respeto y esa valoración que año tras año hemos perdido”.

Globalcaja Hazte cliente mayo 25MEDFYR Medicina General
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoCONSEJO REGULADOR 24
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente mayo 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25CONSEJO REGULADOR 24TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 Mayo
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Reinavisión lentillas mayo 25Bodegas Símbolo abril 25LAS MUSAS genérico
LA CRIPTANENSE Horario inviernoFESTIAL 2025
CASA LA VIÑA Abril 22TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies