GLOBALCAJA Campaña Nóminas 2025
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Castilla-La Mancha

Echániz presenta el robot Lokomat, “la última tecnología al servicio del paciente” en Castilla-La Mancha

manchainformacion.com

AYTO. PEDRO MUÑOZ Mayos 2025
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echaniz, ha asegurado hoy que “los pacientes con daño cerebral sobrevenido, a causa de un accidente cerebrovascular, traumatismo craneoencefálico, tumor o anoxia podrán recibir con Lokomat un tratamiento de mayor calidad, que se traducirá en una mejor y rápida recuperación”.

José Ignacio Echániz ha hecho estas declaraciones en la presentación de este nuevo sistema robótico de rehabilitación de la marcha, en la Unidad de Daño Cerebral Sobrevenido del Instituto de Enfermedades Neurológicas de Castilla-La Mancha (IEN), ubicado en Guadalajara.

Echániz ha subrayado que “con este segundo dispositivo de la red sanitaria regional, ya que el primero se encuentra en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, ponemos la innovación tecnológica al servicio de los pacientes, que son siempre nuestra prioridad”.

“La puesta en marcha de Lokomat –ha añadido el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales- permite que la eficiencia del tratamiento de recuperación de la movilidad en estos pacientes sea mayor, ya que consigue potenciar la musculatura y mejorar la sensación de apoyo de las extremidades y la circulación de los miembros inferiores al mismo tiempo”.

Echániz ha insistido en que el Gobierno regional apuesta por “utilizar todos los medios tecnológicos a nuestro alcance para lograr los mejores resultados en los pacientes que hayan sufrido lesiones cerebrales repentinas”.

Plan Individual de Rehabilitación
Jose Ignacio Echániz ha explicado que los pacientes con daño cerebral sobrevenido pasan la fase aguda en el hospital y, una vez que están estabilizados, “una Comisión Técnica valora si son susceptibles de ser tratados en el centro y, cuando el paciente ingresa, se establece el Plan Individual de Rehabilitación que se va revisando según evolucione el paciente”. Dentro de ese plan individual se indica si es pertinente la utilización del sistema robótico de rehabilitación de la marcha. Lo habitual es que el tratamiento con este dispositivo sea dos días a la semana, con una duración de una hora, en un período de entre cuatro y ocho semanas.

Un arnés sostiene el cuerpo del paciente sobre una gran máquina caminadora. Las piernas y caderas están sujetadas con correas al exoesqueleto de la máquina, la cual simula un movimiento fluido de caminar. “Gracias a ello se puede empezar antes a tratar al paciente, porque con otros sistemas había que estabilizar antes su tronco”, ha señalado Echániz. Al mismo tiempo, una computadora registra las medidas precisas del movimiento y las trazas en una gráfica mostrando en un monitor al terapeuta y paciente, en tiempo real el progreso. Actualmente cinco personas están usando ya Lokomat en su tratamiento de rehabilitación y otras tres van a iniciarlo en los próximos días.

Personal cualificado
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales ha resaltado la importante labor que realizan los profesionales sanitarios, altamente cualificados, encargados de utilizar Lokomat (dos fisioterapeutas y un médico rehabilitador). “Un excelente equipo del Área Integrada de Guadalajara que se ha formado para valorar al paciente, fijar los objetivos a seguir con él y establecer un Plan Individual de Rehabilitación (PIR)”, ha señalado Echániz.

Además, ha indicado el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, “detrás de este tipo de pacientes existe un equipo multidisciplinar compuesto por profesionales de terapia ocupacional, logoterapia, rehabilitadores, neurólogos, neuropsicológos, psicólogos, médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería, trabajadores sociales y celadores que orientan al paciente y a sus familias para conseguir los mejores resultados”.

FENAVIN 2025EUROCAJA RURAL PAC 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión abril 25 Gafas SolBodegas Símbolo abril 25TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VW
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25FENAVIN 2025
TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWBodegas Símbolo abril 25Reinavisión abril 25 Gafas Sol
CONSEJO REGULADOR 24VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 Mayo
LAS MUSAS genéricoFESTIAL 2025QUEROTE 2025LA CRIPTANENSE Horario invierno
ITV Cita previa 2024AYTO HERENCIA Deliriox del Quijote abrilTRAVESA 1,359ACM SEGUROS octubre 22CASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies