Así lo confirmó en rueda de prensa el coordinador local de IU-LV, Antonio Jesús García, quien añadió que la idea es aprovechar una parte del remanente de Tesorería del Ayuntamiento y poner en marcha “un ambicioso proyecto que se llamaba Puerta de La Mancha” en el que reubicaba la nueva estación del AVE. En esta zona, estaba diseñada la construcción de un barrio “con valores ecológicos y de sostenibilidad”, aunque García apuntó que podría ser en esta zona y en otra.
La propuesta es la construcción de unas 200 viviendas de VPO en régimen especial de las que el promotor-constructor sea el Ayuntamiento, ya que esto crearía unos 200 empleos directos, según el estudio que ha hecho Izquierda Unida en el que estiman unos gastos iniciales de unos 3 millones de euros, aunque una vez que el Consistorio vendiera estas viviendas recuperaría unos 10.000 euros por cada una de ellas, lo que supone según García que ingresaría unos 2 millones de euros, además de la inversión.
El coordinador local de IU-LV criticó los precios de la vivienda en Alcázar, “los más caros” de la zona según sus palabras, una circunstancia que ha hecho que mientras que el resto de poblaciones del entorno han crecido en número de habitantes de forma considerable, en este municipio, a pesar del aumento de funcionarios, no se ha incrementado el censo en la misma medida, porque han comprado viviendas en otras localidades a precio más asequible.
Con la creación de esta bolsa de vivienda que proponen “se regularía el precio de la vivienda en Alcázar” y “se recuperaría el dinero sin afán usurero para poder reinvertirlo posteriormente”.
A estos 200 puestos de trabajo, se suman otros 40 ó 50 más empleando a personas no cualificadas en la reforestación de esa zona en la que proponen construir, además como otras verdes de la ciudad.
El tercer ámbito de actuación para crear empleo es la rehabilitación de viviendas, que creará otro medio centenar de empleos, a lo que ayudaría la concesión de microcréditos para poner marcha la reforma de casas o locales comerciales con el fin de crear empleo.
Por otro lado, García dijo que “no es fácil oponerse a un proyecto del tipo de La Florida”, aunque por los informes que están consultando al respecto dicen que “ojo con las grandes superficies que generan empleo, pero también lo destruyen”. En este sentido, Izquierda Unida solicita un estudio del Ayuntamiento sobre el impacto que puede ocasionar la apertura de un centro comercial en el extrarradio sobre el comercio local del centro “porque puede que no haya capacidad” para sostener ambas cosas.
Por último, García sugirió que “la gente no se vuelva loca con las compras, porque el planeta no puede soportar este ritmo, por lo que pido cabeza para comprar y usar los productos y pide aplicar valores sostenibles”, así que “menos luces y más ideas”.
