EUROCAJA RURAL Carrera ELA 23
DIPUTACIÓN CR Fercatur 23
GFM al

Argamasilla de Alba

La Escuela Infantil «Alba» de Argamasilla fomenta en la Casa de Medrano entre los más pequeños la tradición quijotesca

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Escuela Infantil Alba de Argamasilla de Alba ha llevado a cabo una valiosa iniciativa para fomentar la tradición cervantina y quijotesca entre los más pequeños de la localidad. Gracias a su labor y la colaboración de los familiares, los niños y niñas han podido conocer de forma amena y divertida la obra más conocida de la literatura en castellano.

Según la tradición local, las aventuras de don Quijote se gestaron en Argamasilla de Alba, lugar del que Cervantes no quiso acordarse. Para mantener viva esta tradición, este jueves 20 de abril se ha representado en la Casa de Medrano el capítulo XXIX de la segunda parte de la obra, en el que Don Quijote se acerca a unos molinos harineros de agua y los molineros de las aceñas, al ver peligrar la vida de los que se acercaban, salen con largas varas para evitar el choque con el molino. Don Quijote, al verlos salir con varas y cubiertos de blanco por la harina, piensa que es una de sus aventuras.

Este tipo de iniciativas son de gran valor ya que permiten a los más pequeños conocer la historia y cultura de la localidad de forma amena y educativa, especialmente en un mes tan importante en la localidad como es abril, cuando se celebra intensamente el Día del Libro.

La representación fue posible gracias a la colaboración de los familiares de los niños y niñas de la Escuela Infantil, así como de las educadoras y del área de Turismo municipal, que se implicaron en el proyecto durante semanas para que la puesta en escena fuera una realidad, una representación que contó con la asistencia de la concejala de Promoción Económica y Turismo, Noelia Serrano, demostrando el compromiso del Ayuntamiento con este tipo de iniciativas educativas y culturales.

Los actores y actrices que participaron en la representación: Sindo (Don Quijote), Santos (Sancho), Ana (Dulcinea y molinera) y Carmen (Molinera); realizaron una gran labor en la interpretación de sus personajes, lo que permitió que la representación fuera todo un éxito.

Además de asistir a la representación, los niños y niñas también visitaron la Cueva de Medrano donde Cervantes estuvo preso y comenzó a imaginar las aventuras de don Quijote.

La labor que realiza la Escuela Infantil Alba, con esta actividad y otras muchas que lleva a cabo a lo largo del año, es de gran valor ya que contribuya a su educación y fomenta la cultura entre los niños y niñas. Aunque muchos de ellos son muy pequeños y no entienden la representación, es este trabajo en edades tempranas y este tipo de iniciativas las que logran que se interesen por la lectura, la historia y la cultura, lo que sin duda contribuirá a su formación y desarrollo personal en el futuro.

TALLERES MANCHEGOS AUDI Febrero 23GLOBALCAJA Hazte Cliente Deportes
ITV Cita previa Abril 21EFA Matriculación 23CONSEJO REGULADOR 2023 latALMIDA Abril 21FEDERÓPTICOS GALINDO Nov 22AYTO. CAMPO DE CRIPTANA Escenarios Infinitos 23
TALLERES MANCHEGOS AUDI Febrero 23GLOBALCAJA Hazte Cliente Deportes
ITV Cita previa Abril 21REINAVISIÓN 20% descuento enero 23EFA Matriculación 23FEDERÓPTICOS GALINDO Nov 22CONSEJO REGULADOR 2023 latAYTO. CAMPO DE CRIPTANA Escenarios Infinitos 23
Cupones descuento en Publico
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
DIPUTACIÓN TOLEDO Abril 21AYTO. ALCÁZAR DE SAN JUAN Cultura Otoño 23ALMIDA Abril 21ACM SEGUROS octubre 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21PATATAS VILLAJOS

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas