Durante una entrevista en Onda Cero, Cospedal ha subrayado que, de no ser por las medidas de ahorro impulsadas por el Gobierno regional y dada la situación financiera con la que se encontró el Ejecutivo, el sostenimiento de la Sanidad habría sido “absolutamente imposible”. Por este motivo, ha explicado, se están aplicando fórmulas de colaboración público-privadas que permiten una gestión más eficaz y un mayor ahorro.
ATC en Villar de Cañas
Sobre la instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas, la presidenta regional ha destacado el cumplimiento de todos los requisitos de seguridad para su puesta en marcha, al tiempo que ha valorado la importante creación de puestos de trabajo que va a conllevar para la provincia de Cuenca, una de las más deprimidas de nuestro país y con un mayor índice de población envejecida.
En este sentido, María Dolores Cospedal ha resaltado que el ayuntamiento de Villar de Cañas, una asociación de municipios circundantes y la mayor parte de las organizaciones sociales, representantes de empresarios y de prácticamente todos los sectores económicos de Cuenca se hayan manifestado a favor de dicha instalación.
Preguntada por la aplicación de las medidas de ajuste económico a nivel regional y nacional y la valoración positiva en las encuestas de los ciudadanos al respecto, Cospedal ha señalado que “lo importante es que la mayoría de la gente entiende que tiene que haber ahorros y ajustes y que tenemos una situación que es incluso peor de la que esperábamos”.
Así, María Dolores Cospedal ha señalado que el actual Gobierno de España dota a la política económica de “confianza, credibilidad y contundencia”, mientras que el anterior se caracterizaba por “ir a la deriva, la improvisación y en el que nadie sabía a lo que obedecía”. “La falta de credibilidad ha sido uno de los lastres de nuestra economía”, ha concluido.
