Eurocaja Rural Celos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
CORTES CLM Día de la Constitución 23
SOLISS 23 Octubre

Manzanares

Cuadros de Manuel Fernández ilustran el calendario informativo de la OMIC para 2014

manchainformacion.com

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La concejal de Sanidad y Consumo, María José Aranda, presentó el acto y agradeció a Manuel Fernández-Arroyo Vázquez, “Manolillo el pintor”, que haya cedido la imagen de sus obras para ilustrar el calendario de 2014. En opinión de la edil, el calendario es cada año una ventana abierta a Manzanares. En esta ocasión, por primera vez no se basa en fotografías sino en cuadros. A la vuelta de cada página, este almanaque mantiene información relativa a consumo y una guía de teléfonos de interés.

Aranda destacó el trabajo de Manuel Fernández, a quien calificó como “hombre tenaz, afable, amante de su familia, de su pueblo y de sus tradiciones que siempre ha aportado su granito de arena para hacer más grande el nombre de su pueblo”. La concejal aprovechó este acto público para agradecer el trabajo de todo el equipo de su área municipal, que este año ha sacado adelante la iniciativa “En plaza” en sus ediciones de “tus sentidos”, “arte” y “Navidad”.

Manuel Fernández explicó que las obras se han seleccionado de la exposición que, con 41 óleos, presentó en octubre de 2012 en el Gran Teatro titulada “Manzanares, ayer”. Tras su éxito, por el mucho público que la visitó, la ofreció al Área de Consumo para ilustrar el ya tradicional calendario. Aquella muestra partió de la idea de conservar en sus cuadros lo que aún quedaba de Manzanares. Buscó fotos y revistas, y de imágenes en blanco y negro, gracias a los recuerdos de su mente y retina, reprodujo en color estos rincones que emocionarán a los manzanareños de más edad en un auténtico homenaje al tiempo pasado.

La portada del calendario presenta una vista de 1964 de la calle Orden de Alcántara desde la calle del Carmen. Enero tiene como protagonista al “Calicanto”, lleno de agua y con su desaparecida compuerta. El dintel árabe de una casa de la calle Esproceda ilustra febrero. En marzo aparece la antigua ermita de Altagracia. El desaparecido Molino de Mansilla ocupa abril. Mayo es para la fábrica de harinas y junio para una de las esquinas del castillo, aún como vivienda, antes de su rehabilitación.

Una preciosa vista de la calle Veracruz con la torre parroquial al fondo aparece en julio. Agosto lleva el primitivo puente de la Reina en el Azuer. El torreoncillo de Villa Clemen adorna septiembre, mientras que la esquina del Paseo de la Estación y calle Toledo lo hace en octubre. En noviembre encontramos una sorprendente -por lo cambiada que está- imagen de la calle Candelaria y diciembre reproduce una preciosa vista de la parte trasera del Molino Grande, actualmente en reconstrucción.

En cuanto a los temas informativos del calendario encontramos los relacionados con el gas y sus revisiones, las cláusulas suelo y compras por internet. Tampoco falta una relación de las empresas locales adheridas al Sistema de Arbitraje de Consumo ordenadas alfabéticamente por sectores.

GLOBALCAJA Hazte Cliente 23CONSEJO REGULADOR 2023 latTALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23
MANCHABYTE Navidad 23MEDFYR Medicina GeneralDIPUTACIÓN CR 130 Aniversario
GLOBALCAJA Hazte Cliente 23CONSEJO REGULADOR 2023 latTALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23
MANCHABYTE Navidad 23DIPUTACIÓN CR 130 AniversarioMEDFYR Medicina General
FEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23HOTEL INTUR Menús Navidad 23TRAVESA 1,499REINAVISIÓN Octubre 23Cupones descuento en PublicoBODEGAS SÍMBOLO Navidad 23
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
ALMIDA Abril 21ACM SEGUROS octubre 22DIPUTACIÓN TOLEDO Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21CASA LA VIÑA Abril 22VINÍCOLA DEL CARMEN Alfaraz 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas