Eurocaja Rural Celos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
CORTES CLM Día de la Constitución 23
SOLISS 23 Octubre

Alcázar de San Juan

Promancha promocionará el proyecto del Pacto de los alcaldes

Marta Romero

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Alcázar de San Juan fue uno de los primeros municipios que se adhirieron, en 2012, al pacto europeo de los alcaldes por el medio ambiente. El pasado mes de julio se firmaba en Bruselas este compromiso para establecer mecanismos que mejoren la eficacia y eficiencia en el uso de energía y sus consecuentes beneficios para el medio ambiente. Desde el Ayuntamiento de la localidad detectaron que en nuestra comarca había pocos municipios adheridos a este pacto y, a través de Promancha, quieren difundir esta iniciativa medioambiental para el ahorro energético y económico.

La finalidad del pacto de los alcaldes es alcanzar, para el año 2020, el objetivo del ‘Triple 20’: 20% menos de emisiones de CO2 a la atmósfera, una reducción en un 20% del consumo de energía y aumentar, también en un 20%, la utilización de energías renovables.

«Para conseguir el objetivo del Triple 20 todos debemos implicarnos, Ayuntamientos, empresas, agentes socio-económicos y ciudadanos» -comentaba Diego Ortega, alcalde de Alcázar de San Juan.

La Comunidad Europea, a través de los fondos Leader, subvencionará con 98.000 este proyecto que promocionará en nuestra comarca Promancha. Un proyecto que consistirá en la elaboración de un inventario de las emisiones de C02 que se producen y, con estos datos, diseñar y desarrollar un plan acción de energía sostenible, que mejore la calidad del aire y el consumo energético. Para conseguirlo, se informará y formará a los diferentes agentes socio-económicos respecto al medio ambiente. Para la elaboración del inventario, solicitarán la colaboración de los ciudadanos, respondiendo a unas encuestas que estarán disponibles en la red sobre el tipo de energías que consumen y sus hábitos de consumo; para obtener una radiografía lo más exacta posible de la situación real en nuestros municipios.

«Se trata de un proyecto de futuro que beneficiará medioambiental y económicamente a los municipios» -comentaba el presidente de Promancha, Ángel Exojo- «El resultado será la aplicación de políticas energéticas que atraerán proyectos empresariales, generará riqueza y desarrollo tecnológico y, con ello, se propiciará también la creación de empleo».

Por su parte, Benedicto Úbeda, concejal de medioambiente en el Ayuntamiento de Alcázar quiso remarcar que la consecución del objetivo del pacto de los alcaldes no sólo beneficiará a instituciones, empresas y municipios, también a particulares. «Si saben cómo reducir y mejorar su consumo de energía, también conseguirán un ahorro en sus viviendas».

El proyecto, que ya se ha iniciado, estará finalizado antes que finalice 2.014.

AYTO. ALCÁZAR DE SAN JUAN Carnaval 23LAS MUSAS GenéricoTALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23GLOBALCAJA Hazte Cliente 23CONSEJO REGULADOR 2023 lat
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21MEDFYR Medicina GeneralDIPUTACIÓN CR 130 AniversarioMANCHABYTE Navidad 23
LAS MUSAS GenéricoAYTO. ALCÁZAR DE SAN JUAN Carnaval 23GLOBALCAJA Hazte Cliente 23TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23CONSEJO REGULADOR 2023 lat
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR 130 AniversarioMEDFYR Medicina GeneralMANCHABYTE Navidad 23
TRAVESA 1,499FEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23HOTEL INTUR Menús Navidad 23Cupones descuento en PublicoREINAVISIÓN Octubre 23BODEGAS SÍMBOLO Navidad 23
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
CASA LA VIÑA Abril 22PATATAS VILLAJOSACM SEGUROS octubre 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN TOLEDO Abril 21VINÍCOLA DEL CARMEN Alfaraz 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas