SOLISS 23 Octubre
CORTES CLM Día de la Constitución 23
GLOBALCAJA Hazte Cliente 23

Alcázar de San Juan

Alcázar «rompe la tendencia de los últimos años» al experimentar un descenso del paro al cierre de 2013

manchainformacion.com

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El nivel de paro en Alcázar de San Juan ha bajado en 2013 por primera vez en los últimos seis años y medio. Así lo indicaba este viernes el concejal de Promoción Económica, Ángel Montealegre, quien ha analizado los datos conocidos esta semana, y que señalan que el año pasado se ha cerrado con 71 desempleados menos, lo que supone una reducción del 1,8 por ciento respecto a 2012.

Es la primera vez que el paro interanual baja desde mediados de 2007, cuando empezó a subir. Así, en 2008 hubo 837 nuevos desempleados; en 2009, 359; en 2010, 328; en 2011, 405; y en 2012, 547. El descenso registrado en 2013 deja la cifra de parados a 31 de diciembre en 3.823.

Además, en lo que se refiere a la diferencia entre noviembre y diciembre de 2013, el paro bajó un 3,3 por ciento gracias a que 130 personas consiguieron encontrar un empleo. Este descenso es superior al de los principales municipios de la comarca. Así, en Tomelloso bajó un 0,5 por ciento; en Socuéllamos, un 1,5 por ciento; en Manzanares, un 1,9 por ciento; y en Herencia, un 2,1 por ciento. Por el contrario, el desempleo ha subido en Campo de Criptana un 2,9 por ciento, mientras que en Pedro Muñoz la subida ha sido del 2,7 por ciento.

Para Montealegre, “estos datos demuestran la pujanza de Alcázar de San Juan y la tendencia favorable de creación de empleo que se mantendrá a lo largo de 2014”. Asimismo, el segundo teniente de alcalde indicó que entre noviembre y diciembre el paro local ha bajado especialmente entre los jóvenes de menos de 20 años de edad, con un descenso del 9,2 por ciento. También subrayó el descenso del 5,1 por ciento en las personas de entre 40 y 44 años.

Por sectores, la agricultura y la ganadería han registrado un descenso del paro del 16,7 por ciento. Le siguen los directores y gerentes, con un descenso del 7,1 por ciento; servicios, con una caída del 4,6 por ciento; técnicos y profesionales (-3,1 por ciento); industria (-3 por ciento); y los empleados contables y administrativos (-2,4 por ciento).

Según explicó Ángel Montealegre, el equipo de Gobierno valora muy positivamente que se haya roto por fin la tendencia de incremento del paro, a lo que también ha contribuido el aumento en el número de trabajadores autónomos en el conjunto de la provincia de Ciudad Real. Además, recordó que en el primer semestre de 2013 Alcázar fue líder en creación de nuevas empresas en la provincia.

El edil de Promoción Económica afirmó que “hay datos para la esperanza”, pero que aún hay que ser prudentes y no lanzar las campanas al vuelo por todos los que todavía no tienen trabajo. En cualquier caso, para continuar con la tendencia de creación de empleo el Ayuntamiento cuenta en 2014 con un programa de inversiones que contribuirán a mejorar aún más los datos de empleo, además de las ayudas que desde la Concejalía de Promoción Económica se ofrecen para atraer nuevas empresas, ya que recordó que el 80 por ciento del empleo lo crean las pequeñas y medianas empresas.

Por otro lado, el presupuesto de 2014 incluye 1.162.000 euros para medidas destinadas al fomento del empleo, entre las que se incluye un plan de empleo municipal.

Por último, se refirió al Grupo Socialista, que comparece ante los medios cada vez que sube el paro para culpar al equipo de Gobierno, como hizo cuando en noviembre subió en 12 personas, y se preguntó si también comparecerán ahora que por primera vez en más de seis años el paro interanual ha caído. “Si cuando sube la culpa es de este equipo de Gobierno, me imagino que ahora saldrán ante la prensa para felicitarnos por la bajada”, concluyó con ironía, tras recordar que durante la anterior legislatura el desempleo subió en 1.743 personas, mientras que en lo que va de la actual la subida ha sido de 816, a falta de año y medio en que la tendencia apunta a una progresiva reducción.

AYTO. ALCÁZAR DE SAN JUAN Carnaval 23LAS MUSAS GenéricoJCCM Rehabilitación de vivienda 23DIPUTACIÓN CR 130 AniversarioTALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21EUROCAJA RURAL CelosMEDFYR Medicina GeneralMANCHABYTE Navidad 23CONSEJO REGULADOR 2023 lat
LAS MUSAS GenéricoAYTO. ALCÁZAR DE SAN JUAN Carnaval 23JCCM Rehabilitación de vivienda 23TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23DIPUTACIÓN CR 130 Aniversario
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21MANCHABYTE Navidad 23MEDFYR Medicina GeneralCONSEJO REGULADOR 2023 latEUROCAJA RURAL Celos
FEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23HOTEL INTUR Menús Navidad 23AFAMMER 2023TRAVESA 1,499Cupones descuento en PublicoREINAVISIÓN Octubre 23
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
BODEGAS SÍMBOLO septiembre 23PATATAS VILLAJOSVINÍCOLA DEL CARMEN Alfaraz 22ACM SEGUROS octubre 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas