Se trata de unas jornadas a través de las cuales los participantes recibirán una serie de nociones básicas acerca del uso de mapas cartográficos, brújulas y capacidad de localizar puntos de control en entornos naturales, para aplicarlas en el conocimiento del entorno. Las sesiones serán impartidas por un licenciado en Biología y un técnico superior en Actividades Físicas y Animación Deportiva.
Estas jornadas están dirigidas a jóvenes de entre 14 y 30 años de edad. La inscripción es gratuita y se debe realizar en el Centro de Información Juvenil de la Plaza de España, de lunes a viernes de 11 a 13 horas; o en el Centro Joven La Covadonga de 17 a 21 horas.
Esta segunda sesión en bici por el Complejo Lagunar, declarado Reserva de la Biosfera, se celebrará el 22 de febrero de diez de la mañana a dos de la tarde. La actividad se realizará por parejas (en el caso de que la inscripción sea individual se asignará a una pareja), con un máximo de diez parejas por sesión. Se proveerá de una brújula y dos mapas por pareja; además, es posible ceder bicicletas a los participantes, siempre y cuando exista disponibilidad de ellas.
Se recomienda traer agua y bebida, y ropa adecuada para realizar la actividad, y es aconsejable traer papel y lápiz. La participación en las actividades implica la aceptación de unas normas cuyo incumplimiento supone la expulsión de ellas. Así, está prohibido arrojar objetos o basura al suelo, salirse de los caminos, tener un comportamiento que pueda asustar o dañar a la fauna y recoger animales o plantas. Hay que seguir las indicaciones del personal de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de los organizadores de la actividad y no está permitido el uso de GPS o dispositivos para localizar los puntos de control.
Tras esta segunda sesión de las I Jornadas de Iniciación a la Orientación en Entornos Naturales aún quedarán otras dos cuya celebración se anunciará con la antelación suficiente.