Según los datos de la encuesta a la que hizo referencia Víctor Flores, teniendo en cuenta la nueva reforma electoral que reduce el número de diputados regionales de 49 a 33, en este momento, los castellano-manchegos darían la mayoría absoluta al PP con 17 diputados, frente a los 13 que obtendría el PSOE y 3 que podría tener la nueva formación de Podemos; otros grupos políticos como IU ó UPyD, no conseguirían representación. También destacó Flores que los ciudadanos han valorado “positivamente” la iniciativa de reducir los diputados en Las Cortes Regionales. En cuanto a las Diputaciones provinciales, esta misma encuesta indica que el PP “ganaría en todas” –incluida la de Ciudad Real, gobernada en la actualidad por el PSOE- a excepción de Toledo en la que podría empatar a votos con los socialistas.
“Esto quiere decir que los ciudadanos apoyan las medidas del Gobierno de Cospedal como la reducción de la deuda, el pago a proveedores, la reforma de la Administración para hacerla más eficaz y las políticas del control del gasto”, opinó Flores. “Gracias a la reducción del gasto se han podido hacer inversiones como la apertura de nuevos colegios, centros de salud y nuevas carreteras. Un control del gasto que el PSOE no tenía y por eso estamos hablando de la herencia recibida. No queremos hablar de esto, lo que queremos es que esa herencia se olvide de nosotros y terminar de pagar la deuda”.
ENCUENTRO CON LOS JÓVENES
Flores mencionó también el encuentro que, el pasado domingo, tuvieron los jóvenes de Nuevas Generaciones con la presidenta regional, María Dolores de Cospedal. Una reunión en la que se expusieron las últimas leyes aprobadas por Las Cortes regionales, como la relativa a las personas con discapacidad, entre otras. “Fue una tertulia en la que se tuvo en cuenta las opiniones de los jóvenes y se habló de proyectos que se quieren desarrollar en los próximos años. El PP apuesta por los jóvenes. En todos los órganos de representación hay miembros de Nuevas Generaciones, con voz y voto, algo que no está sucediendo en el PSOE que les ha prohibido participar en las Primarias”. Flores quiso mostrar la solidaridad de su formación política con Juventudes Socialistas, “a pesar de nuestras diferencias políticas”, al entender que los jóvenes del PSOE lo que quieren es trabajar por su partido y aportar ideas; “no sólo pegar carteles y aplaudir en los mítines, como ha dicho un representante de JJ.SS. de Puertollano”. Animó a los jóvenes socialistas de Alcázar a “revelarse” contra esta “discriminación” y presentar sus quejas.