Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Soliss junio 25
GFM 2025

Castilla-La Mancha

Médicos de los hospitales de Tomelloso y Mancha Centro abordan un estudio pionero sobre la esofagitis

manchainformacion.com

FERCAM 2025
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Un grupo de expertos del Departamento de Aparato Digestivo del Hospital de Tomelloso (Ciudad Real), dirigido por el Dr. Alfredo J. Lucendo, investigan la incidencia de la esofagitis eosinofílica (EoE) en pacientes adultos de las áreas sanitarias de los hospitales de Tomelloso y Virgen de Altagracia, de Manzanares.

La esofagitis eosinofílica (EoE) es una inflamación del esófago causada por factores alérgicos o inmunológicos que se caracteriza por una intensa infiltración de leucocitos eosinófilos en la mucosa esofágica. Fue descrita por primera vez en 1994 y actualmente se ha convertido en la segunda causa de esofagitis crónica.

Durante el periodo de estudio, entre enero de 2005 y diciembre de 2011, 40 pacientes adultos fueron diagnosticados de EoE en los hospitales del área, que atienden a una población de referencia de 89.642 habitantes.

Según los datos derivados de la investigación, la edad media de los afectados por esta patología fue de 29,4 años. Más del 80% de los pacientes tenían una edad comprendida entre los 16 y los 40 años, mientras que menos del 9% se encontraban por encima de los 50 años.

La proporción de personas que sufrieron la enfermedad representaba 44,62 casos por cada 100.000 habitantes, con una proporción entre varones y mujeres de 19 contra 1. Así, la epidemiología en hombres fue de 84 por 100.000 habitantes y en el caso de las mujeres se redujo a 4,5 por cada 100.000 habitantes.

Tras conocer estos datos, el grupo de investigadores concluye en su estudio que la EoE es una enfermedad “altamente prevalente en adultos”, afectando a uno de cada 2.250 habitantes. No obstante, consideran que estos cálculos rebajan la estimación real de la epidemiología de la enfermedad, ya que los casos poco sintomáticos no acuden a las consultas del especialista. Además, destacan los investigadores, distintos trabajos sobre la esofagitis eosinofílica definen esta patología como un trastorno predominante en la infancia.

SIN DATOS EN ESPAÑA HASTA AHORA
La esofagitis eosinofílica ha sido recientemente reconocida como una causa de enfermedad esofágica común. Sin embargo, su epidemiología en adultos no ha sido bien definida. Distintos estudios, especialmente de Norteamérica, han estimado una prevalencia variable de entre 23 y 40 casos por cada 100.000 habitantes. Sin embargo, los datos europeos son muy escasos y en el caso de España no se disponía de ningún estudio.

Así, este grupo de expertos tomaron como referencia las poblaciones de las áreas de Tomelloso y Manzanares, a partir de los datos del Instituto Nacional de Estadística, para recopilar de manera retrospectiva todos los pacientes mayores de 16 años diagnosticados de EoE en los últimos 6 años. Todos los pacientes fueron confirmados a partir del estudio de síntomas esofágicos compatibles y por criterios histológicos en la biopsia.

El estudio ha sido realizado por cinco especialistas de Digestivo del Hospital de Tomelloso y varios profesionales de la Unidad de Investigación y del Departamento de Anatomía Patológica del Hospital General Mancha Centro, de Alcázar de San Juan.

MMC junio 25Talleres Manchegos VW T-Cross mayo25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente mayo 25KONEZTA2
CONSEJO REGULADOR 24Ayto Camuñas – Corpus 2025Hotel Intelier Airén – Candlelight junio 25
Globalcaja Hazte cliente mayo 25MEDFYR Medicina GeneralKONEZTA2
Ayto Camuñas – Corpus 2025CONSEJO REGULADOR 24Hotel Intelier Airén – Candlelight junio 25
TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 CORPUSReinavisión – revisión niños junio 25ArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN CR Invertimos – junio 25Bodegas Símbolo Verano 25
TRAVESA 1,359LAS MUSAS genérico
CASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25Ayto Criptana – Criptana bajo las estrellasLA CRIPTANENSE Horario inviernoITV Cita previa 2024
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies