EUROCAJA RURAL Nunca bajes la Guardia
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
ANPE Tomelloso

Herencia

García-Navas: «Queremos afrontar una legislatura contando con la gente y queremos cumplir lo prometido»

Pilar Atienza | Fotografía: Wilfrido Santiago Camacho

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

PREGUNTA.- Sergio García-Navas es el candidato del Partido Socialista a la Alcaldía de Herencia. Se ha producido una renovación integral. Está siendo concejal en esta legislatura, pero se enfrenta, por primera vez, a pesar de su juventud, 33 años, a este reto. ¿Cómo lo afronta?

RESPUESTA.- Lo afronto con mucha ilusión, con muchas ganas de trabajar por mi pueblo y prueba de ello es el enorme esfuerzo que estamos realizando desde la Agrupación Socialista, desde todos los miembros que conformamos esta lista para hacer un programa electoral, que sea conciso, que sea realizable y, sobre todo, que sea de frente a los ciudadanos. Queremos un programa electoral que cuente con la participación de todo el mundo. Es verdad que cuesta mucho más hacerlo, cuesta más tiempo elaborarlo, pero ya es una forma que dice mucho de cómo queremos afrontar la legislatura. Queremos afrontar una legislatura contando con la gente, escuchando a la gente y, sobre todo, que seamos capaces de hacer lo que hemos prometido.

P.- ¿Es un poco lo que falta en la política general, la cercanía directa, real, que la gente se implique….?

R.- Yo creo que sí. Con la forma actual de hacer política parece que hemos dado la espalda en algunas ocasiones a los ciudadanos. Hemos creído que lo que pensábamos nosotros era lo que el pueblo y los ciudadanos necesitaban, y quizá algunas veces no ha sido así. Por eso es mejor escuchar al pueblo, escuchar a los ciudadanos, escuchar a las asociaciones, ver qué reivindicaciones tienen, escucharlas, debatirlas y luego ponerlas en práctica. Nunca podemos dar de espaldas a los ciudadanos.

P.- Supongo que ha sido una decisión difícil. Usted se ha enfrentado a un proceso de primarias, del que ha salido elegido, pero ¿va todo poco a poco, con pasos firmes, con un objetivo claro?

R.- Efectivamente. Este proceso empezó con un proceso de primarias en el que tuvimos además, no sólo que enfrentar dos cabezas de lista, sino que tuvimos que someter a la votación de la militancia dos listas completas, pero eso también tiene un lado bueno, ya que desde principios de enero, teníamos un grupo de trabajo dispuesto a confeccionar ese programa electoral ambicioso pero también realista que queremos ofrecer a la gente de Herencia. Como dice el refranero, no hay mal que por bien no venga, y en este caso vamos a aprovechar los puntos fuertes de este proceso que se ha hecho con mucha transparencia y ha contado con el apoyo de la militancia, lo que nos ha permitido tener una lista muy respaldada y muy consolidada.

P.- ¿Cómo es esa candidatura?

R.- La candidatura muestra las distintas sensibilidades y la realidad social que tiene este pueblo. En esta candidatura va gente que no ha participado nunca en política, gente que ahora mismo está de concejal, gente que ha sido concejal en otras legislaturas, gente que trabaja en la Administración Pública, en la empresa privada, gente parada, jubilada, madres solteras, estudiantes… Yo creo que llevando en la lista gente tan diversa y con sensibilidades distintas, es mucho más fácil recoger esas propuestas de los ciudadanos. Prueba de ello es que, ahora que estamos confeccionando un programa electoral, se están generando unos debates internos a la hora de plasmar las propuestas muy interesantes desde el punto de vista que cada miembro de la lista vive. Y eso lo que nos hace es un programa que va a ser muy ambicioso y muy del lado de la gente.

P.- ¿Cuáles van a ser las líneas de ese programa electoral?

R.- Nosotros vamos a fomentar dos líneas que son esenciales: transparencia y cercanía a la ciudadanía. Transparencia porque queremos que el Ayuntamiento sea un organismo que la gente sepa cómo funciona y que sea totalmente transparente a la ciudadanía. Me refiero, por ejemplo, a los plenos municipales. Algo tan importante va a ser grabado y emitido en la web municipal. Además queremos que el público intervenga en esos plenos de forma regulada. Queremos también que todas las cuentas y todos los procesos, que si ya son transparentes, lo sean aún más. Es verdad, que si hace unos años, la ciudadanía no demandaba este tipo de iniciativas, ahora sí y a fuerza de escucharles, tenemos que ser consecuentes, recibir sus propuestas y ponerlas en práctica.

P.- ¿Cuál es la situación política general de Herencia? Creo que habrá al menos cuatro partidos que van a concurrir. ¿Desde el Partido Socialista cómo se ven las elecciones?

R.- Pues estas elecciones se presentan muy interesantes en Herencia porque de unas elecciones locales de 2011 en las que se presentaron dos fuerzas políticas (PP y PSOE), en las elecciones de este 2015 podemos encontrarnos hasta cuatro fuerzas políticas. Unión de Ciudadanos Independientes, que acaba de confirmar hace unos días que se presenta a estos comicios y alguna agrupación de electores a nivel local que puede ser que también se presente. Siempre que los ciudadanos tengan mayor diversidad donde elegir, es bueno. El que sólo pongas blanco o negro, muchos ciudadanos pueden ver que no tengan ninguna referencia o pueden no sentirse motivados para ir a votar. En este sentido, yo creo que se deben celebrar unas elecciones que cuenten con mucha participación, porque a los electores le vamos a dar un abanico de muchas posibilidades y luego ellos desde su juicio o desde su criterio sabrán a quién tienen que depositar su confianza.

P.- Como candidato a la Alcaldía y como concejal en la actualidad, ¿qué situación cree que se puede encontrar en el Ayuntamiento si finalmente fuera elegido alcalde? ¿Cómo está después de haber pasado o estar todavía en un período de crisis y tras la situación que se ha vivido en Herencia a consecuencia de ello en los últimos años?

R.- El Ayuntamiento se encuentra en una situación bastante positiva, de hecho vamos a presentar un remanente de tesorería de más de un millón de euros. Lógicamente cuando te pones a gobernar no sabes qué partido vas a tener gobernando a nivel regional y eso sí que puede condicionar mucho tu forma de gobernar en la legislatura, porque no es lo mismo que el Gobierno regional te apoye directamente o te vaya poniendo zancadillas. Eso, por desgracia, lo que lo sufren, no sólo es el Ayuntamiento, sino que los que lo sufren más directamente son los vecinos. En ese sentido, podemos hablar claramente, no de nivel económico, pero si a nivel de empleo. En esta legislatura no hemos contado a nivel regional con ningún Plan de Empleo. Sí lo hemos tenido a nivel de la Diputación Provincial. Pero sí que es verdad que, en función de quién esté en la siguiente legislatura, en la Diputación o en la Junta de Comunidades, nos encontraremos una realidad u otra.

P.- ¿Cómo se está preparando la campaña electoral?

R.- La campaña la estamos perfilando en estos momentos. Lo que es la precampaña, que es el proceso en el que estamos inmersos ahora, estamos realizando reuniones con distintos colectivos para escuchar sus propuestas, analizarlas y ver su viabilidad. Después queremos hacer una campaña más atípica. Ahora no es la época de los mítines, de llenar pabellones, de llenar Casas de Cultura. Se trata de una campaña mucho más cercana al ciudadano, en la que prime no sólo el escuchar, sino también lanzar mensajes claros, lejos de populismos. Lo que el público quiere escuchar es a un candidato accesible, realista, conocedor de su pueblo y capaz de transformar la sociedad en la que vive y ese es uno de los motivos por los que me presento a estas elecciones.

P.- ¿Qué transformación puede ofrecer a la ciudadanía estando ya en el equipo de Gobierno? Porque a veces la gente piensa que es necesario cambiar de partido político para que se produzca esa transformación. En este caso el partido político no cambiaría, lo que cambian son las personas, ¿no?

R.- Efectivamente. Yo ahora he tenido unas responsabilidades a nivel de Festejos y Urbanismo, y quizá me he volcado más en el Área de Festejos, porque no era tiempo de grandes cambios urbanísticos, aunque algunos sí que hemos realizado, como el tema de las rotondas para mejorar la accesibilidad y la circulación por el entorno del municipio. Pero al final, sí que es verdad, que el que tiene más peso en la Corporación es el alcalde, y en este caso un buen alcalde y una buena Corporación Municipal que trabajen en sintonía van a transformar mucho más la sociedad que quizá cuando hay algo más de división y que cada uno ataca por separado su parcela. Por eso, es fundamental que sea una candidatura desde el primer momento cohesionada, porque desde ese momento se puede trabajar con unos planes más integrales para el municipio.

CONSEJO REGULADOR 24
MEDFYR Medicina GeneralDIPUTACIÓN CR Fítur 25TALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24
REINAVISIÓN Rebajas 2025Quixote tours Tarjetas RegalosBODEGAS SÍMBOLO  enero 25TRAVESA 1,369
DIPUTACIÓN CR Fítur 25MEDFYR Medicina GeneralTALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24
BODEGAS SÍMBOLO  enero 25REINAVISIÓN Rebajas 2025Quixote tours Tarjetas RegalosTRAVESA 1,369
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ITV Cita previa 2024PATATAS VILLAJOS 2024AYUNTAMIENTO DE ALMORADIEL Almoradiel lee 25LA CRIPTANENSE Horario invierno
JCCM Subvención
CASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS octubre 22Cupones descuento en PublicoAGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas