GLOBALCAJA PAC 2025
Seguros Soliss octubre 24
GFM 2025

Castilla-La Mancha

La revista de Parapléjicos, primera publicación con un sistema de audiodescripción a través de códigos QR

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Esta aplicación técnica y de diseño ha sido llevada a cabo por el equipo de Comunicación y Desarrollo de Nuevas Tecnologías del centro especializado en lesión medular, que gestiona el Gobierno de Castilla-La Mancha, con la colaboración de la Fundación Vodafone España. El principal objetivo de esta fundación consiste en dar a conocer e implantar las nuevas tecnologías a la sociedad en general y, en especial, al colectivo de personas con discapacidad y mayores.

Los códigos QR son gráficos bidimensionales, con un diseño muy particular. Están formados por más de 4.000 caracteres alfanuméricos. Su utilidad se asemeja a la de los códigos de barras, pero a diferencia de éstos, son capaces de almacenar gran cantidad de información, hasta tres Kilobytes, y ponerla a disposición del usuario con gran inmediatez. Se identifican fácilmente por su forma cuadrada y por los tres cuadros que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector.

La presencia de los códigos QR en Infomédula hace posible el acceso sonoro al texto y la audiodescripción de una imagen, lo cual resulta útil tanto para personas con deficiencias visuales como para aquellas que simplemente prefieran escuchar, en lugar de leer y mirar el contenido de forma tradicional. Asimismo, a través de códigos QR que dan acceso a videos o a páginas web, se accede a una información complementaria que suma valor a la publicación.

PARTICIPACIÓN Y VOCACIÓN INNOVADORA
La elaboración y grabación de los contenidos de Infomédula ha sido realizada por pacientes, ex pacientes, familiares y profesionales del Hospital Nacional de Parapléjicos, además de un grupo de alumnos de radio de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense.

La parte inferior izquierda o derecha, según sea página par o impar, incorpora un código QR de color negro que, leído con el teléfono móvil (hay que bajar una aplicación gratuita de lector de Bidi), conducirá a un archivo sonoro. Los QR de color rojo conducen a vídeos y los de color azul a páginas web, lo que le confiere a la publicación un valor informativo complementario.

De acuerdo a su tradición innovadora y pionera, el Hospital Nacional de Parapléjicos Infomédula apuesta así por la integración estratégica de pujantes herramientas y tecnologías de comunicación: la implantación de la tecnología 3G, la proliferación de los smartphones, como nuevos soportes para contenido multimedia y el concepto colaborativo propio de la Web 2.0 y basado en el concepto de social media

La revista Infomédula se imprime en el centro especial de empleo FUHNPAIIN S.L y se financia con fondos privados en concepto de publicidad y fondos provenientes de proyectos de responsabilidad social empresarial conseguidos en libre concurrencia competitiva.

Más información http://issuu.com/infomedula/docs/infomedula23

EUROCAJA RURAL PAC 25MEDFYR Medicina GeneralTALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VW
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VW
KONEZTA2ITV Cita previa 2024
TRAVESA 1,359LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ACM SEGUROS octubre 22CASA LA VIÑA Abril 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies