GLOBALCAJA PAC 2025
Seguros Soliss octubre 24
GFM 2025

Castilla-La Mancha

León protagoniza el “Café con Líderes” del Programa LIDERA de la Fundación Horizonte XXII y la UCLM

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La directora de Formación de Horizonte XXII explicó que el programa LIDERA, enmarcado en la Cátedra Horizonte XXII-UCLM y único de estas características en Castilla-La Mancha, se desarrolla con el objetivo de ofrecer a los alumnos que concluyen su carrera universitaria la formación necesaria para que inicien su vida profesional desempeñando puestos directivos. Como destacó Avilés, quien agradeció tanto a la UCLM como al presidente de la Cámara su implicación, se trata de un programa especialmente mimado por la Fundación, que quiere apoyar a los jóvenes aportándoles herramientas y conocimientos adecuados a la realidad de las empresas.

Por su parte, el decano de la Facultad de Derecho explicó que estos conocimientos complementan a los ya adquiridos en la Universidad y ofrecen a los alumnos una visión de cómo funciona el mundo laboral. En opinión de de Páramo, es de gran importancia crear nexos entre las Universidades y empresas para que la formación de los universitarios sea más rica y amplia. El también director del curso presentó a Mariano León, de quien hizo especial hincapié en su capacidad, profesionalidad, disposición y experiencia.

FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA
Mariano León, que es también patrono de la Fundación Horizonte XXII, se puso a disposición de los alumnos para abordar aquellas cuestiones que fuesen de su interés, y estos recogieron el guante planteando algunas como la necesidad de fomentar el emprendimiento en Castilla-La Mancha. El responsable de la Cámara de Comercio explicó que la entidad cameral cuenta con un Área de Desarrollo de Empresas muy activa cuya finalidad es incentivar la creación de nuevos negocios, y que una de las cuestiones que detectan es que, existiendo una necesidad de emprendedores en la actual coyuntura, falta cultura emprendedora.

Sobre las inversiones necesarias para poner en marcha nuevos proyectos empresariales, otra de las preocupaciones manifestadas por los alumnos, recordó que no sólo hay que volver la vista hacia las administraciones públicas, sino que existen inversores privados. En opinión de León, es conveniente y positivo escuchar casos de éxito empresarial de boca de los propios emprendedores, como también lo es salir al extranjero.

Según comentó, es vital la formación y esta incluye el dominio de otros idiomas, que facilitarán el proceso de internacionalización de las empresas y permitirán a los jóvenes salir a conocer la realidad de otros países, con el enriquecimiento personal y profesional que ello conlleva. Acerca de la internacionalización, recordó que la Cámara hace un gran esfuerzo en ese sentido y que está obteniendo resultados muy buenos, contabilizando ya unas 200 empresas que comercializan sus productos fuera de España de forma habitual, y 700 que lo han hecho en algún momento. Mariano León apostó también por incorporar la innovación a las empresas, recordando que ésta se asocia con frecuencia a las empresas de base tecnológica pero que es algo aplicable a la visión y los procedimientos en otras de carácter tradicional.

METODOLOGÍA PROPIA DE LA EMPRESA
El programa tiene una metodología propia de la empresa que dote a los universitarios de habilidades que favorezcan su acceso al mundo laboral en condiciones ventajosas, ayudándoles a adecuar sus conocimientos teóricos a la realidad de las empresas actuales y mostrándoles la forma de mejorar sus actitudes en función de las dificultades que surjan durante su inserción en el mercado de trabajo.

De los alumnos 27 que cursan el programa, todos ellos del Campus Universitario de Ciudad Real, 6 provienen de Derecho, 5 de Informática, 8 de ADE, 2 de Relaciones Laborales, 1 de Ciencias del Mar, 2 de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, 2 de Ingeniería Química y 1 de Ingeniería Industrial. En cuanto a la distribución por sexos, está muy igualada: 14 son varones y 13, mujeres.

El curso de especialista tiene una duración total de 750 horas, de las que 240 son presenciales, y está articulado en 6 módulos con sesiones teórico-prácticas en las que se abordan el liderazgo y dirección de equipos, la planificación y gestión del tiempo y toma de decisiones, la negociación, la comunicación e inteligencia emocional, y la gestión de conflictos. Los participantes pueden contrastar experiencias y percepciones mediante el planteamiento de casos prácticos, el análisis de películas e informes o las tutorías on-line.

TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWEUROCAJA RURAL PAC 25MEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN TOLEDO Certamen de BandasCONSEJO REGULADOR 24REINAVISIÓN Día del Padre Marzo25TRAVESA 1,359
TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25
CONSEJO REGULADOR 24REINAVISIÓN Día del Padre Marzo25DIPUTACIÓN TOLEDO Certamen de BandasTRAVESA 1,359
BODEGAS SÍMBOLO  enero 25ITV Cita previa 2024VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025AYTO. SOCUÉLLAMOS Nuevas Añadas
LA CRIPTANENSE Horario invierno
PATATAS VILLAJOS 2024
CASA LA VIÑA Abril 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ACM SEGUROS octubre 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas