Entre las comunidades autónomas que han concentrado mayor número de premios en la nueva edición de los Premios Manojo está Castilla-La Mancha, con cuatro galardones.
Concretamente, en la categoría de tintos jóvenes han resultado premiadas dos bodegas cooperativas de Castilla-La Mancha Bodegas Alcardete-Ntra. Sra. Del Pilar, S Coop. y Purísima Concepción S. Coop. CLM. La primera de ellas se ha alzado con un manojo de plata, mientras que la bodega de Cuenca ha conseguido un Gran Manojo, el máximo reconocimiento, por su ‘Teatinos Syrah’.
También de la provincia de Cuenca, La Magdalena, S. Coop. de CLM ha conseguido un manojo de bronce por su ‘ Vega Moragona Syrah’ en la categoría de tintos jóvenes roble.
De Ciudad Real ha llegado el tercer bronce para Castilla-La Mancha con ‘Pasión Brava Syrah’, de la S. Coop. Virgen de las Viñas de CLM.
En cuanto a las novedades de este año, la organización destaca la gran calidad de los vinos, así como del comité de cata compuesto por 45 expertos en análisis sensorial, procedentes de todas las regiones españolas.
LA ENTREGA DE PREMIOS
El acto de la entrega de la XIV edición de los Premios Manojo ha estado presidido hoy por Isabel García Tejerina, junto al presidente de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León Urcacyl, Gabriel Alonso.
También han participado en la entrega de premios el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Fernando Marcén; José Antonio González, alcalde de Tordesillas; Julio Valles, presidente de la Academia de Gastronomía de Valladolid y del Comité de Cata y Félix Moracho, presidente de la Unión Regional de Cajas Rurales de Castilla y León, patrocinadora de los Premios Manojo
Este año han participado 483 vinos de todo el ámbito nacional, de entre los que 64 llegaron a finalistas y tras la cata final, 27 de ellos han resultado ganadores. Estos datos, además de la transparencia en todas las fases del concurso, garantizada por el notario, confirman que los Premios Manojo son uno de los certámenes de vino más rigurosos y comprometidos con la producción vitivinícola. Esta XIV edición será recordada no sólo por el buen hacer de toda organización sino por coincidir con el Año Internacional de las Cooperativas y el XXV aniversario de Urcacyl, que está poniendo todo su esfuerzo y dedicación para que el producto cooperativo y sus empresas sean reconocidas en todos sus ámbitos.