Las previsiones enviadas desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el aumento del número de incidentes registrados en el número de emergencias 1-1-2 y las alteraciones producidas en la vida cotidiana, provocaron la activación del Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones de Castilla-La Mancha a las 18,30 horas del 19 de junio.
La fuerte tormenta acompañada de granizo y viento (con rachas de hasta 120 km/h) provocó inundaciones y caídas de árboles en numerosos puntos de la geografía albaceteña, y principalmente en la localidad de Albacete.
El 1-1-2 de Castilla-La Mancha ha coordinado la resolución de 69 incidentes en la provincia de Albacete fundamentalmente relativos a inundaciones en bajos y sótanos, acumulación de agua en la vía pública, caídas de árboles y ramas y por objetos en la calzada y desprendimientos.
Se ha contado con la intervención del Cuerpo de Bomberos de Albacete que, junto con la Policía Local del municipio y la Guardia Civil, han trabajado en conseguir lo más rápidamente posible la vuelta a la normalidad en las zonas afectadas. Destacar que no se han producido daños personales.
A lo largo de la noche la situación se ha normalizado y analizadas las previsiones meteorológicas, el director general de Protección Ciudadana ha declarado la desactivación del Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha.